El Centro Cultural Foro Aguamiel y la Escuelita Tlaxiquera Pedagogía Ancestral lanzaron una convocatoria literaria en la que el pulque será el tema central. Para ello abrieron un concurso de cuento corto y microrrelato, que estará abierto hasta el 29 de octubre.
El objetivo de esta convocatoria, según sus organizadores, es incentivar la lectura, estimular la creatividad y la participación. Asimismo, buscan promover el valor de las expresiones culturales, los conocimientos propios de las comunidades y sus actores sociales, además de invitar a la reflexión sobre las tradiciones y costumbres alrededor de la producción de pulque.
Para participar, las personas deben ser mayores de 16 años. Además, los textos pueden ser escritos en español o cualquier lengua incluida en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales, sumado a que deben poseer características narrativas de un cuento corto o microrrelato.
La extensión máxima permitida en el concurso es de 800 palabras para el microrrelato y de tres cuartillas para el cuento corto; debe ser entregado en formato PDF digital, así como en letra Arial 12 antes del 29 de octubre. Sólo puede participar un texto por persona y no debe estar registrado el mismo en otro concurso.
La recepción de las obras será a través del correo [email protected] con los datos del participante del 1 al 29 de octubre; asimismo, se recibirán en físico en las instalaciones del Centro Cultural Aguamiel, que se encuentra en Río de las Avenidas #103 en Pachuca, de jueves a sábado en un horario de 16:00 a 22:00 horas. Los ganadores serán dados a conocer el 5 de noviembre de 2022.
Cabe señalar que este próximo domingo 9 de octubre se realizará el Festival Cultural y Artesanal del Pulque en Tlahuelilpan con el fin “de preservar tradiciones y cultura popular, mientras se promueve la convivencia familiar y se reactiva la economía local que forma parte de las actividades de la Feria de San Francisco, en donde habrá torneo de rayuela, artesanías, lotería y un sin fin de productos artesanales”, informaron los organizadores.