Comunidad

Labores de Comisión de Búsqueda en Guanajuato arrancan en agosto

Comunidad

La información de esta comisión será accesible en todo momento.

Las labores de campo de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas en el estado de Guanajuato darán inicio la primer semana de agosto, así lo dio a conocer Alonso Díaz Ezquerra, titular de la comisión, durante la presentación de lo que será el plan de trabajo, misma que se llevó a cabo el pasado 15 de julio ante funcionarios estatales e integrantes de diversos colectivos, entre los que se encuentra el Colectivo Cazadores, Buscadoras Guanajuato, Mariposas, Justicia y Esperanza.

“Contar con una institución que contribuya a la reconstrucción del tejido social de nuestro estado y que permita encontrar a nuestras personas desaparecidas en las condiciones de dignidad y respeto a los derechos humanos que merecen los guanajuatenses", es en palabras de Díaz Ezquerra, el objetivo que perseguirán día a día.

Plan de trabajo se basará en 3 ejes 


Atención inmediata y Red Comunitaria: Poniendo en marcha un área de atención inmediata a personas desaparecidas que deberá actuar dentros de las primeras 24 horas de la desaparición, haciendo uso de la tecnología y vinculación con otras instituciones. Tal como se prometió se mantendrá comunicación y coordinación con las familias

Creación de la “Red Comunitaria”: Se trata de sumar la participación ciudadana con esfuerzos de las instituciones para la búsqueda de personas desaparecidas.

En cuanto a criterios de búsqueda: Se implementará la participación con personas especializadas en perspectiva de género y enfoque diferenciado quienes, mismos que serán quienes establezcan los criterios de análisis y diseño de la estrategia.


Se integrará un Registro Estatal de Búsqueda con todos los datos necesarios de manera constante y actualizada, además de vincular comunicación diaria con la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas a fin de intercambiar información.

Se brindará acompañamiento integral, jurídico y psicológico para las familias.

Capacitación y profesionalización constante del personal, quienes además serán expertos en criminalística, ciencias forenses, derecho y psicología. Quienes con base en la aplicación presupuestal Contarán con tecnologías avanzadas.

Por último la transparencia y evaluación social será clave dada la naturaleza de esta comisión, se mantendrá la información accesible en todo momento e implementación de indicadores que evalúen y califiquen el desempeño.

Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.