Ante la opacidad en el destino de los recursos que el municipio recibe por la concesión de los servicios en los sanitarios de los mercados municipales, el regidor de Guadalajara, Salvador Hernández Navarro, pidió a las dependencias del gobierno municipal y la Contraloría Ciudadana realizar una investigación al contrato que se otorgó desde 2016 a la empresa Mega Toilet, S.A. de C.V.
“A mí lo que me extraña es que dentro de esta licitación dentro del contrato dice que el 10 por ciento de los ingresos por concepto del uso de los servicios sanitarios son para reinvertirse dentro de la misma operación de las mismas instalaciones y que hasta el momento no ha sucedido y se puede ver que están lejos de ser reinvertidos”, dijo Salvador Hernández Navarro, regidor de Guadalajara Morena.
La empresa Mega Toilet, S.A. de C.V. tiene la concesión de los sanitarios en 80 mercados municipales y al paso del tiempo ha disminuido a 50, con cuatro categorías, una denominada especial en donde se encuentran el Libertad, Abastos, Felipe Ángeles, Corona y José María Morelos.
Hernández Navarro mencionó que de acuerdo al contrato, el 10 por ciento de los ingresos serán para reinvertirse en las instalaciones de los mercados, lo que no sucede, y al momento de entregar la concesión, nunca se estableció un control de la contraprestación a favor del municipio.
“Nos vamos al 2018 donde hay un nuevo decreto donde se aplica una contraprestación para esta empresa donde lejos de solicitarle una remuneración o un derecho para el ayuntamiento pues lo van a hacer dando y entregando baños móviles en los tianguis y baños móviles para los eventos que tenga el ayuntamiento, bueno, habría que hacer una investigación mucho más profunda para entender y ver si ustedes ven baños móviles en los tianguis”, comentó.
Otra inconsistencia dijo es que no se cubre con el horario establecido para dar el servicio, y la empresa no entrega comprobante al usuario por el costo de cinco pesos en el uso del sanitario, y por lo tanto se desconoce cuánto ingresa, pero además en algunos casos son menores de edad los responsables de la atención de los baños.
“¿Qué es lo que estamos solicitando?, que a través de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, la Coordinación de Desarrollo Económico, así como la Dirección de Mercados, que se investigue y que lleguemos hasta las últimas consecuencias este tema, si ya estamos en boga revisando las concesiones en el tema de Caabsa Eagle que se ha dado porque no revisar esta”, señaló.
La concesión concluye hasta el año 2026, por lo que el Regidor pidió evaluarla como se hace con otros servicios públicos concesionados como la recolección de basura, y así tener certeza de que se está cumpliendo con el contrato.
JMH