Pese al clima de inseguridad que azota al estado de Jalisco, Guadalajara salió de la lista de las 50 ciudades más violentas del mundo, esto de acuerdo con el estudio realizado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal en 2022, de las cifras compartidas por la Asociación Civil se desprende que nueve de las diez ciudades más violentas del mundo son de México, se trata de Colima en primer lugar, seguido de Zamora, Ciudad Obregón así como Zacatecas, Tijuana, Celaya demás de Juárez, Uruapan y Acapulco.

“En el caso de Guadalajara no solamente es la ciudad de Guadalajara, sino que lo constituyen, Ixtlahuacán de los Membrillos, El Salto, Tlajomulco de Zúñiga, San Pedro Tlaquepaque, Tonalá y Zapopan, salió del ranking porque está abajo de todas esas ciudades de la tasa de 29.06 homicidios por cada 100 mil habitantes”, explicó José Antonio Ortega, presidente del Consejo Ciudadano.
De las 50 ciudades del ranking 2022, se ubican en México 17, en Brasil 10, en Estados Unidos 7, en Colombia 6, en Sudáfrica 4, en Honduras 2 y hay una de Puerto Rico, una de Haití, una de Ecuador y una de Jamaica, de acuerdo con el estudio, en el ranking de 2022, al igual que en el del año anterior, no se incluyeron ciudades de Venezuela a falta de información mínimamente confiable. Es probable que al menos cuatro ciudades venezolanas tengan tasas de homicidios como para figurar en el ranking y en tal caso en el listado las cuatro últimas ciudades no deberían aparecer.
“Las cifras que estamos utilizando son las cifras oficiales que aparecen en internet de los países donde se encuentran estas ciudades, tercero, la población para sacar la tasa once mil habitantes, también es la oficial con la que se va manejando la población en cada uno de los países”, dijo.
Resaltó que en estas cifras no están contabilizadas las personas reportadas como desaparecidas en México y en el estado de Jalisco, que suman casi 14 mil personas no localizadas.
MC