Comunidad

Marcelo Ebrard presenta su libro ‘El Camino de México’ durante su visita a Guadalajara

Indicó que se instaló una mesa de trabajo con los cónsules y se está apoyando con la identificación de los cuerpos

Durante la visita de Marcelo Ebrard a Guadalajara para presentar su libro " El Camino de México" en la cámara de comercio (CANACO) el canciller habló de manera hermética sobre el caso de los 40 migrantes que murieron la noche del lunes, tras un incendio en un centro del Instituto Nacional de Migración, en el norte del país.

Indicó que se instaló una mesa de trabajo con los cónsules y se está apoyando con la identificación de los cuerpos, así como la repartición de los restos mortales.

“Hemos encontrado muy buena acogida por parte de la cancillería de El Salvador, Guatemala, Honduras, Colombia, Ecuador, afortunadamente. Esa es mi tarea ahorita, ya empezó este trabajo llevamos 48 horas y lo instalamos ayer”, dijo Marcelo Ebrard, canciller.

Respecto a las declaraciones de Augusto López, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), dónde señaló que él no es el encargado del tema migratorio, si no la Secretaría de Relaciones Exteriores, encabezada por Ebrard, no quiso entrar en detalles y se limitó a responder que su postura ya había sido publicada a través de redes sociales.

Recientemente, la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, informó que sobre los presuntos responsables del siniestro se identificaron a dos agentes federales, un agente estatal de migración, así como cinco elementos de la empresa de seguridad privada, quienes rindieron su declaración.

Este año habrá inversión para plataforma forense, asegura Ebrard

Aunque no dio cifras, el canciller Marcelo Ebrard Casaubón, informó que este año habrá una inversión económica importante para apoyar la plataforma forense y de identificación de ADN de personas desaparecidas en el país.

Indicó que el objetivo es que no haya impunidad en cada uno de los casos de desaparición y que es importante buscar a las víctimas, cosa que no se hizo hasta esta administración que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En Jalisco hay poco más de 15 mil personas reportadas como desparecidas de acuerdo al Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO).

“Para lograr ese propósito hay que coadyuvar lo que nos toca aquí en la cancillería con los Estados Unidos para el equipamiento forensico de ADN eso es lo que estamos trabajando”, dijo Marcelo Ebrard, canciller.

JMH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.