El Ayuntamiento de Guadalajara entregará 50 apoyos más de hasta 35 mil pesos este miércoles a locatarios del mercado Libertad o San Juan de Dios, pero la llegada de recursos sigue aseguró el coordinador general de Desarrollo Económico, Alfredo Aceves Fernández.
Al día de hoy ya se cuenta con un aproximado de 150 comerciantes registrados para ser beneficiarios, por lo que recordó la documentación que se les está solicitando para agilizar los trámites.
“Solamente lo que estamos requiriendo es una identificación oficial el llenado de un formato y un documento que atestigüe que efectivamente son las personas que trabajan en local, puede ser su licencia, una copia de su concesión, su tarjetón o inclusive si no tuviera ninguno de esos tres documentos porque por ejemplo estamos pidiendo a tres vecinos locatarios que atestigüen que efectivamente la persona que requiere el apoyo es una persona que fue siniestrada durante el evento”, señaló el funcionario.
Aproximadamente son 20 comerciantes siniestrados los que tienen más de algún local, en el giro de ropa, dulces o artesanía, quienes además del apoyo inicial de 25 mil pesos, recibirán un complemento de 10 mil pesos por local. Refirió que ayer dentro de los primeros 30 apoyos, hubo casos que se encontraban dentro de esta situación.
“Hubo alrededor de siete ocho casos de personas que tenían más de un local, entonces se les entregaron, creo que el monto máximo que se les entregó el día de ayer fue de 45- 50 mil pesos”, comentó.
Definen espacios para reubicación de locatarios de San Juan de Dios
En cuanto al proceso de reubicación de los 426 afectados, arrancaron con todo lo que tiene que ver con comida en la explanada, dándoles un espacio en términos de local de 4 × 2 metros cuadrados, pero al final del día el espacio es un 6 × 3 por las sillas y los pasillos que tienen que liberarse para tener un acceso ágil de las personas.
Con protección civil están ajustando el tema de las tomas de gas para que sea lo más seguro posible y que puedan tener ellos también su operación del día
Debido a que comerciantes no querían reubicarse en la Plazoleta de la Estampida por la lejanía, esperan que en los pasillos del mismo mercado en esta misma semana se puedan colocar a todos los que son de artesanías y dulces, en el caso de ropa se tiene considerado los puentes que conectan al mercado, mientras que para carnicería, pescadería y pollerías verán la manera de hacer una alianza debido a la complejidad de su local.
“Ahí estamos viendo si hacemos una alianza con un particular para que nos preste un espacio en donde se pueda ofrecer los mínimos requerimientos que necesitan este tipo de giros”, agregó
SRN