Mejorar las condiciones del Centro Histórico en beneficio del comercio organizado y formal, así como de los habitantes y turistas será una de las prioridades de Raúl Uranga Lamadrid, nuevo presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Guadalajara.
Durante la toma de protesta de los integrantes del Consejo Directivo 2021-2022 de la CANACO señaló que existe el compromiso de recorrerlo en su totalidad para diagnosticar todo aquello que puede mejorarse.
“Este consejo trabajaremos para estar mucho más cerca de nuestras cuatro delegaciones; Centro histórico, Tlajomulco, Chapala y Tequila sitios fundamentales para la promoción económica y turística de Jalisco. Gracias a la tecnología y las plataformas que ya existen podremos llevar de manera más eficiente nuestros servicios a nuestros socios en las delegaciones”, detalló Raúl Uranga Lamadrid.
El nuevo titular de la Canaco subrayó que después de años de obras y de grandes inversiones el Centro Histórico se puede consolidar como uno de los mejores del país, en comercio, cultura, servicios y turismo. Indicó que será un reto, pero también una gran oportunidad para este nuevo Gobierno Municipal por lo que cuentan con el compromiso y apoyo de esta Cámara.
Por su parte, Xavier Orendain, ex presidente de la Cámara de Comercio hizo un llamado para que se continúe trabajando de manera coordinada en el tema de la reactivación económica responsable.
“A seguir trabajando por una reactivación económica responsable siempre eligiendo salud y economía, dignidad y humanidad; hacer cada día más y mejores generadores de valor, de talento, de crecimiento, de innovación de más y mejores oportunidades de empleo. A seguir dando letras mostrando el temple y la resistencia que nos hace únicos”, dijo.
Durante su intervención, Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco, aseguró que la recuperación económica es la prioridad en el Estado, no obstante, señaló que la pandemia aún no ha terminado y es necesario redoblar esfuerzos.
“Ahora falta un programa intensivo de recuperación para los comercios de la zona, un programa específico focalizado en materia de seguridad; un planteamiento que nos permite hacer el corazón de la ciudad un espacio de encuentro entre las familias. Cuando hemos recuperado espacios públicos, cuando hemos mejorado su infraestructura estamos en condiciones de dar el siguiente paso”, aseguró.
Cabe señalar que también se buscará generar alianzas estratégicas con las distintas universidades del estado, para crear un círculo virtuoso, en el cual, la participación de los jóvenes, tendrá un papel protagónico.