Desde hace varios años las diferentes administraciones del Ayuntamiento de Guadalajara han contratado atracciones millonarias para festejos de la ciudad.
En 2010, durante el mes de noviembre en el Marco de las festividades del centenario de la Revolución Mexicana, el entonces presidente municipal Jorge Aristóteles Sandoval, apoyó en la renta de tres marionetas gigantes de la compañía francesa Royal de Luxe, con el espectáculo el Gigante de Guadalajara.

Aquella vez se pudieron apreciar a tres marionetas gigantes que eran movidas por unas 22 personas cada una; un campesino criollo de 9.5 m de altura y 2 mil 500 kilos de peso, la pequeña gigante que era su sobrina, de 5.5 m de altura y un peso de 800 kilos y su perro fiel un xoloitzcuintle de 1.80 m de altura y si se contaban sus grandes orejas podrá alcanzar una altura de 2.80 m, pesando 200 kilos.
Traer el proyecto tuvo una inversión estimada de 76 millones de pesos para 5 días, los cuales fueron cubiertos por la Comisión Nacional del Bicentenario de la Independencia y el centenario de la revolución mexicana por parte del Gobierno Estatal y municipal de Guadalajara Ayudaron a gestionar y facilitar los permisos.
En 2017 para celebrar el aniversario 475 de la fundación de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez presidente municipal de ese entonces, hizo una inversión de 22 millones de pesos para traer por primera vez el festival de luces GDLUZ, desarrollado por la empresa AlteaCorp especializada en espectáculos multimedia y que se ha quedado para siempre en nuestra ciudad.
En ese entonces El festival abarcaba 1.2 km de pirotecnia sincronizada iluminación LED y Mapping en los íconos arquitectónicos del centro histórico de la Perla Tapatía.
Y el más reciente y polémico caso, del carrusel, para el cual el Ayuntamiento de Guadalajara hizo una inversión de 26 millones de pesos, mismo que tuvo ciertas irregularidades en su entrega por parte de la empresa Architainment, pues estaba programado para el 1 de diciembre y posterior para el 31 de enero, de manera extraoficial se había dicho que la empresa pagaría el 10% del costo total.
Fue inaugurado apenas la noche del pasado lunes en el jardín Reforma en el centro de la capital jalisciense, como parte del 481 aniversario de la fundación de la ciudad. Mismo que tiene una capacidad entre 50-70 personas cuenta con dos escaleras para ascender al piso superior hora, teniendo 11 m de diámetro por 11 m de altura.
MC