Comunidad

Inauguran GDLuz en Plaza Liberación; esperan 2 millones de visitantes durante festejos a Guadalajara

Arrancaron los festejos por el aniversario 481 de la Fundación de Guadalajara, donde cientos de familias se reunieron para poder formar parte de la celebración.

Las luces de sus celulares era lo único que se veía en la Plaza Liberación, mientras miles de tapatíos cantaban “Cielito Lindo”, durante la inauguración de la sexta edición del Festival GDLuz.

De esta manera, arrancaron los festejos por el aniversario 481 de la Fundación de Guadalajara, donde cientos de familias se reunieron para poder formar parte de la celebración.

El alcalde tapatío, Pablo Lemus Navarro, dio la bienvenida a los asistentes, en un mensaje que se diferenció de otros discursos del edil, por su brevedad. Además destacó la ausencia del Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez.

"La ciudad más mexicana de todo el mundo, bienvenidas y bienvenidos, esto es GdLuz, que lo disfruten, bienvenidas y bienvenidos y que viva Guadalajara, y que viva Jalisco y que viva México", dijo Pablo Lemus Navarro, presidente municipal de Guadalajara.

En todo momento, la plaza lució llena de color y vida, acompañada del sonido de los fuegos artificiales.

Durante la inauguración, un grupo de mariachis cantó las mañanitas a la ciudad y posteriormente un grupo folclórico bailó el tradicional Jarabe Tapatío, al pie de uno de los principales atractivos, unas trompetas gigantes de luces.

Para algunos tapatíos se trató de la primera vez que asistían al festival.

"Vengo con mis nietas y mi hija... No pues está padre, muy padre. Muchísima gente, simplemente para llegar aquí, hacer un rodadero porque está todo cerrado y hasta que llega uno acá, pero vale la pena", dijo José Luis, asistente al Festival GDLuz.
"Es la primera vez que vengo y es algo emocionante, disfrutando lo que es nuestro país en este día tan especial que cumple Guadalajara 481 años. No hemos recorrido mucho por la multitud de gente que hay, pero es algo bonito porque podemos convivir sanamente", comentó Beatriz Briseño Hernández, asistente al Festival.

El Festival se lleva a cabo del 14 al 19 de febrero, en un horario de las 19:00 a 23:00 horas. El recorrido comprende dos kilómetros con más de 35 atracciones, desde la Plaza Guadalajara hasta el Museo Cabañas.

Durante estos días se llevarán a cabo espectáculos multimedia en la Plaza de la Liberación y la explanada del Museo Cabañas, destaca además la instalación de un túnel de luces, mariachi monumental, videomapping y una zona neón. Asimismo se llevarán a cabo presentaciones de compañías artísticas municipales, de Banda, Mariachi y Ballet Folclórico.

Para esta edición se estima una afluencia de 2 millones de visitantes.


JMH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.