Comunidad

Guadalajara viste azul y amarillo en su aniversario 481

La Perla Tapatía festejará sus 481 años de fundación junto con el Bicentenario de Jalisco, con actividades en el Centro Histórico y barrios tradicionales de la ciudad.

Jalisco y Guadalajara se unen para celebrar sus aniversarios de fundación. Bajo el lema “481 años, bien tapatíos”, la ciudad festejará un año más en el Centro Histórico, pero también en barrios y colonias, con actividades como el GDLUZ, del 14 al 19 de febrero, así como presentaciones culturales y deportivas, con las que se espera tener una derrama económica de 95 millones de pesos y una asistencia de hasta dos millones de personas.

El alcalde Pablo Lemus Navarro y el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, en conjunto con la Cámara de Comercio d Guadalajara, la Agencia de Entretenimiento tretenimiento de Jalisco y la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara, presentaron el programa que contempla dos días más de los que habitualmente se realizaban, y se invertirán más de 20 millones de pesos.


El mandatario estatal resaltó los beneficios que ha traído económicamente este evento para la ciudad, y expresó sentirse “muy honrado de poder acompañar este esfuerzo, de poder hacer de GDLUZ, un festival que quede para toda la vida, para que sea patrimonio de la ciudad; se dice fácil, el festival más grande de todo Latinoamérica, pero eso no era hace seis años, en aquel momento lo que hicimos fue dar un primer paso que sentó las bases de un festival que hoy genera casi 100 millones de pesos de derrama”.

Las atracciones estarán distribuidas en cinco zonas, para integrar espacios como Catedral Metropolitana, Plaza de Armas, Rotonda de las y los Jaliscienses Ilustres, Plaza de la Liberación, Paseo Fundadores, Paseo Hospicio, Plaza Tapatía, Paseo Cabañas y la explanada del Museo Cabañas.

“Estamos planeando eventos que van a ser históricos porque no siempre se cumplen 200 años, y estamos igual que todas y todos ustedes orgullosas y orgullosos de ser jaliscienses y tapatíos, y nos da mucho gusto poder apoyar el gobierno municipal que ha hecho un programa extraordinario”, dijo el gobernador.


Lemus Navarro detalló que, como parte del GDLUZ y los 200 años de la fundación del estado, la iluminación será centrada en los colores de la bandera de Jalisco y de Guadalajara. Además, durante febrero seguirán los festejos por el aniversario de la ciudad por colonias y barrios tradicionales.

Los atractivos y las celebraciones por los 481 años de la Fundación de la Ciudad van a todos los barrios tradicionales de nuestra ciudad (...) Estamos aprovechando la capitalidad mundial del libro que tiene Guadalajara para hacer una gran cantidad de espectáculos literarios, culturales, sociales, musicales, gastronómicos”, afirmó.

Como parte de los festejos del aniversario de la Perla Tapatía, también realizarán el medio maratón de Guadalajara el 26 de febrero, con una participación récord de 15 mil personas; también habrá el Festival de la Jericalla, la entrega de los tradicionales picones y chocolate a los asistentes al Paseo Alcalde, entre otros eventos.

El director de la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco, Esteban Estrada Ramírez, comentó que llevará a cabo gran contenido en los eventos; mientras que el presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara, Raúl Uranga, celebró que el festival se haya extendido por más días para dar mayores posibilidades de impactar de manera positiva al comercio local de la ciudad.

Al respecto, el presidente municipal tapatío exhortó a los comerciantes a extender sus horarios para verse beneficiados con las actividades en el primer cuadro de la ciudad: “la invitación es a que cierren más tarde, no necesitan ningún permiso adicional, no necesitaban pagar absolutamente nada, la propia Cámara de Comercio está haciendo esta invitación a sus agremiados, el municipio va a apoyarles, no se necesita un permiso especial”.

Finalmente, Carlos Wolstein González Rubio, presidente de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara, destacó que este festival es muestra de cómo, a través de los años, Guadalajara se ha convertido en una ciudad con muchas experiencias, variedades de contenido y atracciones para todos los públicos, por lo que la ciudad está a la vanguardia en todos los aspectos importantes que dan vida a una ciudad

Programa de actividades del aniversario de Guadalajara


Aniversario de Guadalajara en 2023, consulta el programa
Programa de festejos de Guadalajara para el 481 aniversario


Serenata a Guadalajara Se realizará el 14 de febrero, a las 20:50 horas, en Plaza Liberación.

Festival GDLUZ Del 14 al 19 de febrero, de 19:30 a 23:00 horas, en Catedral Metropolitana, Plaza de Armas, Rotonda de las y los Jaliscienses Ilustres, Plaza de la Liberación, Paseo Fundadores, Paseo Hospicio, Plaza Tapatía, Paseo Cabañas y la explanada del Museo Cabañas.

21K Guadalajara La carrera es el 26 de febrero, a las 6:20 horas, recorrerá las avenidas Vallarta, Niño Obrero, Chapalita, Lázaro Cárdenas, De las Rosas y Mariano Otero.

Programa completo en https://guadalajara.gob.mx/481aniversario/

JMH/SRN

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.