El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó sobre la detención de César Moisés “N”, presunto responsable de una agresión armada registrada el pasado 18 de abril en la comunidad de San Juan del Llanito, en Apaseo el Alto, Guanajuato, que dejó como saldo la muerte de un elemento de la Guardia Nacional.
El funcionario federal detalló que la captura del presunto agresor fue posible gracias a trabajos de inteligencia coordinados entre corporaciones federales, los cuales derivaron en un cateo efectuado en un inmueble ubicado en el municipio de Celaya.

“Este sujeto está involucrado en la agresión del 18 de abril del 2025 contra personal de la (Secretaría) Defensa Nacional en Apaseo el Alto donde falleció un elemento”, comentó durante su participación en la rueda de prensa matutina de la presidenta de México Claudia Sheinbaum.
García Harfuch indicó que en el mencionado operativo participaron elementos del Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República (FGR) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal donde se aseguraron diversas dosis de droga y un arma corta.
Cabe recordar que la agresión contra integrantes de la Guardia Nacional aconteció cuando estos vigilaban una procesión religiosa en la comunidad de San Juan del Llanito cuando trascendió que estos le marcaron el alto a una camioneta en la que venían varios civiles quienes dispararon contra los agentes federales.

Durante la balacera el miembro de la Guardia Nacional resultó herido y fue trasladado a un hospital donde minutos más tarde se reportó su fallecimiento.
En este hecho se aseguraron tres armas largas y un vehículo sin que se haya reportado la detención de los civiles que dispararon contra los elementos de seguridad.
Por su parte, la secretaría ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa informó que durante los meses de febrero, marzo y abril de este año se observó una disminución del 48.9 por ciento de los homicidios dolosos en Guanajuato.
“En septiembre de 2024 a febrero de 2025 Guanajuato mantuvo una tendencia a la alza de casi 35 por ciento, que incluso llegó a promediar 12.7 homicidios diarios precisamente en febrero, sin embargo, durante marzo empezó a registrarse una tendencia descendente debido a operativos y detenciones de generadores de violencia que realizaron las fuerzas federales de seguridad”, explicó.
Señaló que durante el pasado mes de abril la entidad registró un promedio de 6.5 homicidios diarios, lo que equivale a la reducción del 48.9 por ciento y una reducción de seis de estos hechos diarios en los últimos dos meses.
La funcionaria dio a conocer que durante los primeros cuatro meses del año, Guanajuato encabezó la estadística de homicidios dolosos a nivel nacional con un total de mil 260 hechos y concentrando el 14.4 por ciento del total de estos eventos.
Le siguen Baja California con 610 homicidios dolosos registrados, Estado de México con 601, Chihuahua con 589, Sinaloa con 521 y Jalisco con 493; mientras que el promedio nacional fue de 274.06 hechos.