Oficiales de la Comisaría de la Policía Preventiva Municipal, con apoyo del Centro de Atención de Emergencias y Videovigilancia: C4 Tlajomulco, frustraron un nuevo secuestro virtual; se informó que en lo que va de la administración han logrado rescatar a 22 personas que estaban siendo víctimas de extorsión telefónica.
En el último caso, la víctima rescatada fue un joven de 18 años de edad, quien deambulaba por el centro comercial Punto Sur aún enganchado a la llamada con los extorsionadores, luego de que lo coaccionaran para salir de su vivienda y dirigirse a ése lugar, mientras a sus padres les exigían 300 mil pesos a cambio de ponerlo en libertad.

Tras ser rescatado, se realizó la valoración médica del joven, quien no presentó lesiones físicas ni descompensación.
¿Cuál es el modus operandi del secuestro virtual?
Los uniformados señalaron a los familiares que estas agrupaciones criminales normalmente buscan víctimas vulnerables como menores de edad y jóvenes inexpertos, a quienes amedrentan a través de llamadas telefónicas, identificándose como miembros de la delincuencia organizada, obligando a las víctimas a salir de su domicilio bajo la amenaza de causarle daño a los familiares si desobedecen sus instrucciones.
Comúnmente, a la víctima le indican apagar su celular o cambiar su chip (tarjeta SIM), así como trasladarse a algún sitio para incomunicarlos, tiempo que aprovechan para llamar a los familiares, argumentando un presunto secuestro y así exigir el pago de un rescate.
Hicieron hincapié en que las víctimas de esta modalidad de extorsión nunca están en peligro real, pero es importante que siempre sepan dónde están sus hijos y que les hablen sobre esta modalidad de extorsión para que no se dejen sorprender.
¿Cuáles son las acciones que implementan para prevenir el delito?
Como parte de las acciones preventivas que lleva a cabo la Comisaría, en conjunto con los elementos operativos en y la Policía de Proximidad Social, se han realizado intervenciones en escuelas de nivel básico, medio superior y superior, en las que más de 8 mil 500 estudiantes han recibido estas charlas preventivas, toda vez que dentro de esos rangos de edad son blanco de los extorsionadores. Adicionalmente se han llevado a cabo más de 50 sesiones en diversas comunidades a través del programa VEA (Vecinos En Alerta), para llevar la información a los ciudadanos sobre este delito.
En el caso de ser víctima de llamadas de este tipo, la Coordinación General de Prevención y Servicios de Emergencias de Tlajomulco pone a disposición de la ciudadanía el número 3332834545 o bien a través del 911, para realizar el reporte y solicitar apoyo.
MC