Desde el inicio del programa de fotomultas en enero de 2024, el municipio de León ha recaudado un total de 24 millones 702 mil pesos, derivado de 24 mil 263 multas emitidas por exceso de velocidad.
La tesorera municipal, Graciela Rodríguez Flores, explicó que de estas multas, 9 mil 330 han sido cubiertas a través del servicio comunitario, lo que ha representado un monto de aproximadamente 15 millones de pesos.

"En tema de las multas por dispositivos tecnológicos, comentarte que llevamos recaudadas 24 mil 253 que es un pago que ya la ciudadanía ya hizo a las arcas municipales, y 9 mil 330 han optado por pagar a través del servicio a la comunidad", declaró la tesorera.
La funcionaria municipal destacó que el propósito del programa no es simplemente recaudatorio, sino que busca concientizar a los conductores sobre la importancia de respetar los límites de velocidad para prevenir accidentes.
"Se le hace la notificación, llega a su domicilio el folio de la fotomulta y él puede ir al juzgado cívico a que se la califiquen y también a solicitar su servicio a la comunidad. Este no es un tema recaudatorio, al final del día, como les comentaba, es de concientización vial", explicó.
Rodríguez Flores, comentó que el programa ha demostrado ser efectivo en sus primeros meses de implementación, con la ciudadanía mostrando mayor disposición para cumplir con las normas viales. La tesorera indicó que la mayoría de los conductores multados ya han comprendido la importancia de reducir la velocidad, especialmente en zonas de alto riesgo.

"Desde que arrancó el proyecto hasta la fecha se han pagado 24 mil 263 multas, con un monto de 24 millones 702 mil pesos. Entonces como pueden ver no es un tema recaudatorio", indicó.
Cuando un conductor incurre en una infracción, recibe una notificación a su domicilio con el folio de la fotomulta. Además, tiene la opción de acudir al juzgado cívico para calificar la multa o elegir el servicio comunitario como forma de pago.
Desde su inicio, el proyecto ha contado con 10 puntos de fotomultas instalados en diversos puntos estratégicos de la ciudad. La tesorera también confirmó que, por el momento, no hay planes inmediatos de expansión del sistema, aunque no descartó la posibilidad de añadir nuevos puntos en el futuro.
La funcionaria aseguró que el programa ha dado resultados positivos, ya que ha logrado aumentar la conciencia de los conductores sobre la importancia de respetar los límites de velocidad, lo que contribuye a la seguridad vial en la ciudad.