Comunidad

¿Te pasaste el alto? Fotocívicas sí se aplicaron en CdMx y aumentaron 5 veces más en un año

Si se te hizo fácil pasarte un alto, las autoridades de la CdMx confirmaron que sí se han aplicado multas e incluso aumentaron 5 veces en un año; te contamos más

Recientemente las autoridades de la Ciudad de México dieron a conocer que, a lo largo del 2024 se aplicaron más de 7 millones de fotocívicas en la urbe, es decir, multas a automovilistas que no respetaron el Reglamento de Tránsito. En Notivox te contamos cuántas se aplicaron en total y si ha habido una diferencia en comparación con años pasados.

Fue la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México la dependencia que informó que, durante todo el 2024 se aplicaron un total de 7 millones 254 mil 842 fotocívicas, un número que llama la atención pues en 2023 la misma dependencia aplicó 1 millón 439 mil 891 de infracciones, lo que representa un aumento de 5 veces más en solo un año.

¿Qué son las fotocívivcas?

Si el término fotocívicas te es nuevo, cabe destacar que se trata de un sistema de sanciones cívicas implementado por el Gobierno capitalino desde el 22 de abril de 2019, el cual remplazó a las fotomultas tradicionales pero que mantiene el objetivo principal modificar el comportamiento vial de los conductores, promoviendo la educación y la responsabilidad en lugar de sanciones económicas.

¿Cómo funciona la aplicación de fotocívicas?

En ese sentido, es importante resaltar que, cada vehículo particular registrado en la capital mexicana recibe 10 puntos al inicio de cada ciclo deverificación vehicular . Estos puntos se van restando conforme se cometen infracciones al Reglamento de Tránsito.

Si ponemos un ejemplo, las faltas como conducir a exceso de velocidad, invadir el paso peatonal, no respetar la luz roja del semáforo o usar el teléfono celular al conducir restan un punto a cada conductor que comete tal falta. Sin embargo, si se excede el límite de velocidad en más del 40%, se restan directamente 5 puntos de manera directa.

"Si pierdes 2 puntos o más tendrás que cumplir con cursos o trabajo comunitario para recuperarlos y así poder realizar la verificación", dicta el gobierno de la Ciudad de México.

¿Cuántas fotocívicas se aplicaron al día?

Ahora bien, sabiendo qué son y cómo funcionan las fotocívicas, la SSC informó que durante el 2024 se aplicaron un promedio de 19 mil multas al día a través de radares o cámaras instaladas en las calles y avenidas principales de la capital, un aumento que las autoridades justificaron de esta manera:

"El aumento de multas en general no representa que no haya conciencia, sino lo que podemos calificar es en la reincidencia, y por ejemplo la placa de Ciudad de México, el último dato que es de Consejería Jurídica es que la placa de la Ciudad de México es la menos reincidente”, informó Beatriz Valdés, quien funge como directora general de Aplicación de Multas de la SSC.

​¿Cuáles son las principales fotocívicas que se aplicaron?

Debido a que del 2023 al 2024 se quintuplicaron las fotocívicas en la capital de México, las autoridades capitalinas informaron cuáles fueron las más comunes. Si se te hace fácil incumplir el reglamento de tránsito y llegaste a pensar que no pasó nada, puedes calcular cuántos puntos se te pudieron haber restado en lo que va de este 2025:

  • Manejar a exceso de velocidad
  • Invadir carriles del transporte público (Metrobús)
  • Invadir ciclovías y áreas peatonales

¿Fotocívicas se aplica también a motociclistas?

Los conductores registrados en la Ciudad de México son a quienes se les aplican las fotocívicas, lo que involucra también a los conductores de motocicletas que circulan por las calles de las 16 alcaldías que conforman la urbe.

En su caso, las fotocívicas aplicadas más frecuentemente a lo largo del último año fueron:

  • No usar casco
  • Circular sin uso de luces
  • Llevar consigo a menores de edad

¿Cómo consultar las fotocívicas?

Para que los conductores de la Ciudad de México estén más tranquilos respeto a si se les ha aplicado o no alguna fotocívica, la manera de consultar cuántas y en qué día se aplicó alguna, es necesario seguir estos pasos:

  1. Ingresa a la plataforma del Gobierno de la CdMx
  2. Crea una cuenta Llave CDMX
  3. Ingresa el número de placa de tu vehículo
  4. Revisa tus puntos; si son menos de 10, puedes consultar tus infracciones.
  5. Si cuentas con una infracción, puedes realizar un curso en línea.

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.