Artistas poblanos y franceses expondrán su talento y la cultura de sus lugares de origen a lo largo de cinco días en la vigésima edición de la Fiesta de la Música que se llevará a cabo del 19 al 23 de junio, contando con el respaldo de la Alianza Francesa en Puebla, así como de autoridades locales, municipales y universidades.
Annelise Jouannin, directora de la Alianza Francesa en Puebla, indicó que “La Fiesta de la Música”, se originó en Francia con la finalidad de dar mayor difusión a los artistas y crear nuevas tendencias musicales.
En este sentido, aseguró que el evento se ha convertido en una oportunidad única para sus participantes, al tener la oportunidad de exponer su trabajo en diferentes escenarios de renombre.
“Este festival se ha convertido en un punto de encuentro y reconocimiento para los músicos locales brindándoles la oportunidad de mostrar su talento en un escenario destacado”, manifestó.
Detalló que serán 30 agrupaciones que se traducen en un total de 162 músicos los que formarán parte del festival, generando una oferta de 19 géneros musicales que se podrán disfrutar.
Annelise Jouannin, destacó el hecho de que se contará con el apoyo del gobierno del estado, el Ayuntamiento de Puebla, la BUAP, UPAEP y Udlap, para llevar a cabo las diferentes actividades que se tienen previstas.
????Del 19 al 23 de junio se llevará a cabo la edición vigésima edición de la Fiesta de la Música,en la que participarán artistas poblanos y franceses, exponiendo una gran variedad de géneros musicales.
— Notivox Puebla (@Milenio_Puebla) June 18, 2024
???? @dav_ms6
???? https://t.co/ppPLOUsRa0 pic.twitter.com/lsqOhlC5fk
Por ello, indicó que se contará con ocho sedes, duplicando las que se tuvieron durante el año pasado y permitiendo que haya una mayor participación de los artistas en el evento.
Sobre el tema, la directora del organismo público descentralizado Museos Puebla, Anel Nochebuena, refirió que el Museo Internacional Barroco (MIB) y el de La Constancia, participarán en el evento.
Explicó, que de esta manera se busca contribuir a la difusión de la cultura de Puebla y de Francia, siendo dos lugares que comparten historia.
CHM