Comunidad

Mujeres protestan en Guadalajara contra abusos a menores y feminicidios

Desde las 13:00 horas, la calle Morelos a un costado de Palacio de Gobierno, fue el epicentro de las charlas, gritos y cantos.

“Que caiga con fuerza el feminicida”, decían mujeres que tomaron las calles del centro de Guadalajara para exigir justicia por el asesinato de Elsy Michell, por el abuso sexual de una menor de 10 años en Puerto Vallarta y por las 125 mujeres asesinadas en lo que va de 2020, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.


“La idea era principalmente hacer consciencia sobre las menores asesinadas que han sido más constantemente y en general todas las mujeres pero la gota que derramó el vaso fue la situación de la menor de Tala, nuestra hermana de Vallarta”, dijo una representante de Aquelarre Radical.

Desde las 13:00 horas, la calle Morelos a un costado de Palacio de Gobierno, fue el epicentro de las charlas, gritos y cantos de la colectiva de mujeres.

Como un acto simbólico, la manifestación comenzó con la dinámica de compartir vivencias de acoso y abuso sexual. Sentadas en el piso, formando un óvalo, resguardadas por un hilo morado que delimitaba un “espacio seguro”, ellas contaron desde su propia experiencia lo que significa ser niña, adolescente o mujer en un país donde el machismo permea todos los aspectos de la vida.

Mientras hablaban sostienen un hilo morado que ya no soltaron hasta terminar la dinámica porque ese hilo representa empatía y sororidad ante hechos que afectan a la mayoría de las mujeres.

Luego de compartir su historia eran abrazadas por su manada, sus hermanas.

“Ahorita vieron esta actividad que todas hablamos sobre que fuimos abusadas cuando éramos menores, creo que también es un poquito de conciencia, a lo que estamos acostumbrados todos y todas, entonces hay que dejar de normalizar estas actitudes y hay que pedir justicia para estos casos” agregó.

Las pancartas fueron una de las principales protagonistas, la frase que más se repetía era “las niñas no se tocan”, haciendo alusión a los recientes de abuso sexual infantil.

De manera pacífica, todas alzaron las manos y cantaron himnos feministas en honor a cada una de las víctimas de acoso y abuso sexual, violencia y feminicidio.

Ellas, solo piden a las autoridades de todos los niveles que se castigue a los culpables, piden al estado con dos alertas de género activas que se tomen medidas para frenar la violencia.

​SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.