Comunidad

Justo, que mujeres realicen un paro nacional: arzobispo

Tras encabezar la misa dominical en la catedral de Puebla, el líder de la grey católica llamó a reforzar acciones para reconstruir el tejido social.

El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, consideró que ante los feminicidios y los casos de violencia en distintos dimensiones y diferentes puntos del país, es justo que las mujeres se manifiesten y realicen un paro nacional el próximo lunes 9 de marzo para demandar acciones que garanticen su seguridad y el respeto a la vida.

Tras encabezar la misa dominical en la Catedral de Puebla, Sánchez Espinosa llamó a que todos los sectores de la sociedad colaboren para reforzar acciones que estén enfocadas a reconstruir el tejido social y un clima de valores.

Ante el caso de una menor de 14 años de edad que fue asesinada y su cuerpo fue encontrado en el interior de su domicilio ubicado en la localidad de Nanacatepec, durante la mañana del miércoles 19 de febrero y ante el hecho que involucró a Fátima, una niña de siete años, cuyo cuerpo sin vida fue encontrado en la colonia Los Reyes en la alcaldía de Tláhuac, en la Ciudad de México luego de que una mujer se la llevo tomada de la mano; así como el feminicidio de Ingrid Escamilla, una joven originaria de la Sierra Norte de Puebla que fue asesinada el pasado 9 de febrero en la Ciudad de México, agrupaciones feministas y mujeres de diferentes partes del país comenzaron a replicar una convocatoria para un paro nacional de mujeres programado el día 9 de marzo, esto como parte de las protestas por los feminicidios y la violencia en contra de las mujeres.

La propuesta #UnDíaSinNosotras fue hecha por la colectiva Brujas del Mar y publicada en sus redes sociales. Ante la convocatoria, diferentes instituciones en el país comenzaron a compartirlo e invitar al paro.

El objetivo de la acción es visibilizar la presencia y contribución de las mujeres en los diferentes ámbitos de lo laboral, social, educativo, salud, económico, familiar, entre otros.

En entrevista concedida a representantes de medios de comunicación, el arzobispo de Puebla llamó a todos los sectores de la sociedad a trabajar desde su área de influencia para que no se repitan los casos de feminicidios ni de violencia contra las mujeres.

"Es parte de la libertad. Está en la Constitución el derecho a manifestarse. Todos somos libres de manifestarnos. Ojalá sea con respeto. El motivo es justo. Estaremos pendientes de las manifestaciones que son por la seguridad. Yo creo que lo que se pide es justo. Ante todo lo que ha pasado, es una forma de manifestar la inconformidad de lo que hemos visto y vivido en estos días”, resaltó el líder de la grey católica en Puebla.

Asimismo, Sánchez Espinosa explicó que aprecia que las autoridades de los tres niveles de gobierno están trabajando en acciones para atender la violencia contra las mujeres y llamó a la sociedad en general a poner de su parte para erradicar el problema y que vuelta la paz y la tranquilidad al país.

“Hay un esfuerzo y deseo por parte de las autoridades para disminuir la violencia a través de acciones por parte de la Guardia Nacional, Sedena y la Policía Estatal. Es importante reconstruir el tejido social desde las familias”, comentó el líder de la grey católica en Puebla.

Por otra parte, el arzobispo llamó a los fieles católicos a reflexionar y a tener fe en el inicio de la cuaresma, ante el Miércoles de Ceniza, el próximo 26 de febrero, para iniciar un proceso de preparación y de cambió ante a la Semana Santa.



mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.