Comunidad

Falta reconstrucción de 50% de templos: arquidiócesis de Puebla

La diócesis más afectada en todo el país, con 584 templos dañados, fue la Arquidiócesis de Puebla.

A tres años del sismo del 19 de septiembre de 2017, en 50 por ciento de los templos ubicados en la arquidiócesis de Puebla que resultaron dañados, ya concluyeron los trabajos de reconstrucción; mientras que en el resto faltan trabajos por desarrollar.

De acuerdo con un reporte de la Dirección de Conservación de Bienes Culturales de la Arquidiócesis de Puebla, que encabeza Francisco Vázquez Ramírez, rector de la catedral de Puebla; y dirige la investigadora Teresa Cordero, en 34 por ciento de los templos está en proceso algún trabajo de reconstrucción; mientras que 16 por ciento se encuentran aún con daños de mecánica de suelo, daño estructural, entre otros problemas.

El reporte sobre los avances de la Reconstrucción de Templos de la arquidiócesis que encabeza el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa, revela que no solo los movimientos telúricos de 2017 afectaron a los inmuebles, también los que se presentaron en el año 2018.

“Los sismos del 2017 y 2018 provocaron profundos daños en el patrimonio cultural de la Arquidiócesis, sobre todo en los inmuebles, es decir las construcciones de carácter religioso, como templos, conventos y capillas entre otros. Los sismos del 2017 y 2018 impactaron en 621 templos dentro del Estado de Puebla, recordando que con ello se vieron afectadas, no sólo la Arquidiócesis de Puebla sino también, la Diócesis de Tehuacán y la Diócesis de Huajuapan de León, Oaxaca”, destaca el informe.

El reporte destaca que, de acuerdo al Observatorio Nacional de la Conferencia del Episcopado Mexicano, la diócesis más afectada en todo el país, con 584 templos dañados fue la Arquidiócesis de Puebla, templos ubicados en cuatro de seis zonas pastorales.

“A la fecha en toda la Arquidiócesis, el avance de la reconstrucción está a un 50 por ciento terminado, el 34 por ciento en proceso y el 16 por ciento se encuentran aún con daños de mecánica de suelo, daño estructural, entre otros”, detalla el informe.

La arquidiócesis de Puebla resaltó la importancia de que continúen los procesos para completar la reconstrucción de templos, conventos y capillas que resultaron afectados por los sismos de los años 2017 y 2018 ante su legado cultural y centro de identidad de las comunidades.

“La identificación de la comunidad con sus templos, es importante porque es parte de su legado cultural; es el centro de identidad de una comunidad, es donde se vive y se manifiesta la fe de las personas”, finaliza el reporte de la arquidiócesis de Puebla.

mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.