Concursa la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UAT para traer la maestría en Derecho Energético, a través un recurso convocado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, ante la necesidad que requiere el área de atender con recursos especializados, señaló.
Adolfo Rogelio Cogco Calderón, jefe de la División de Estudios de Posgrado e Investigación. Explicó que actualmente la Universidad Autónoma de Tamaulipas ya trabaja sobre dicha área en Inglaterra, por ello, la importancia de contar con esa especialidad y ganar el concurso, que permitiría tener la primera escuela de la región que brinde dicho posgrado.
“De llevarse a cabo, estaríamos trabajando con docentes de Inglaterra, traer a estos profesores británicos, más estar con dando materias de ésta índole requerimos de por lo menos unos 2 millones de pesos”, explicó el doctor.
Dijo que la respuesta la estarían dando en máximo 10 días, esto es para pasar la primera etapa, donde el plantel tiene que demostrar qué tan pertinente es en la propuesta y de continuar a la segunda etapa, se pasaría un informe de los profesores que brindarán las clases, qué demanda se tendría no solo en la zona sino en la región noreste, enfocado al área donde el sector energético empieza a generar trabajo.
Así también, debe demostrar cuántos abogados se interesarían en este rubro.
“Estamos trabajando y ojalá salgamos afortunados para formar en recursos humanos altamente calificados en las áreas de Derecho Energético, estamos concursando para solicitar este proyecto y estamos en espera de la respuesta”, indicó.
Explicó que se trata de un recurso que brinda la Secretaría de Energía, junto con la Conacyt, para atender una demanda a nivel nacional. Se desconoce cuántos planteles se encuentren concursando.
ELGH