Ante la violencia que se vive, exige la iglesia católica respeto al estado de derecho para terminar con los asesinatos y desapariciones.
La violencia nunca es el camino, violencia engendra violencia y lo único que hace es que se acaben las familias y los pueblos hay que buscar La Paz y siempre el estado de derecho, escuchar y dialogar para resolver.
Tenemos que ser agentes y promotores del estado de derecho, para que una sociedad funcione se requiere el estado de derecho y que cada quien cumpla con sus obligaciones.
Tras orar por la paz y el eterno descanso de los sacerdotes, promotores y agentes de pastoral que han perdido la vida o desaparecido a causa de la violencia, en la Catedral del Sagrado Corazón de Jesús en Ciudad Victoria, el obispo de la Diócesis, Oscar Efrain Tamez también destacó que dentro de las acciones a realizar van a colocar una ánfora con el nombre en papeletas de los desaparecidos en Tamaulipas.
En este sentido dijo que será confidencial, no se pretende integrar un padrón sino colocarlos en el altar y pedir por ellos, los que ya fallecieron por el eterno descanso y por qué aparecen..
“El viernes 29 será la peregrinación de la Basílica al Santuario de Guadalupe para pedir a Dios por La Paz, somos peregrinos, somos agentes y en la basílica ofreceremos papeletas, el nombre de sus familiares que han sido víctimas de la violencia y la pondremos en el altar y se pedirá por el eterno descanso de ellos y si son desparecidos se pedirá por que aparezcan”, indicó .
El 31 de julio vamos a pedir a Dios por la conversión de las personas que provocan violencia es la manera en que nos vamos a integrar.
Independientemente si no hay respuesta nosotros somos agentes y promotores de paz.
De las acciones por venir dijo “Vamos pasito a pasito la Conferencia del Episcopado Mexicano está preparando estrategias para seguir trabajando, pero hay que ser muy conscientes que nosotros como iglesia somos promotores de paz y esto no se acaba con la oración ni en un mes. Tenemos que hacer y seguir generando actividades”.
El 29 de julio saldremos en peregrinación para pedir a nuestro padre por La Paz será a las 6:30 del ocho y nueve hasta El Santuario y allá habrá una misa para pedir la Paz.
El domingo 31 de julio pediremos en todas las misas de la diócesis por la conversión de las personas que están en contra de la Paz y que producen la violencia, pediremos a Dios por la reconversión de ellos y en las diferentes horas santas durante este tiempo se tendrá este intención pedir a Dios el don de la Paz.
La oración…
Oremos por las Organizaciones ciudadanas, religiosas, autoridades civiles, sectores políticos y medios de comunicación entre otros más, para que juntos podamos reconstruir el tejido social.
Pidamos por nuestros gobernantes de los diversos niveles para que trabajen en evitar la violencia y provean la seguridad pública necesaria para todos los ciudadanos.
Oremos por la sociedad mexicana para que todos nos sintamos corresponsables en la promoción de la justicia con urgencia y en solidaridad y que La Paz solo se logrará con todos.
Oremos por las familias para que ahí se promueva el respeto del mandamiento de Dios y no se vean atrapadas por la violencia intrafamiliar.
Oremos por los niños adolescentes y jóvenes para que sean promotores de la Paz.
VLSS