Estudiantes del Instituto Tecnológico de Puebla (ITP), ubicado al norte de la capital del estado, bloquearon la entrada principal de su campus en demanda de una mayor presencialidad en salones de clases.
A pesar de que la Dirección General del ITP y el Comité Ejecutivo de la Sociedad de Alumnos (CESA) acordaron el regreso presencial escalonado a partir del pasado 28 de enero, los estudiantes inconformes aseguran que, en la realidad, el proceso para volver a ocupar las aulas es una simulación.
Los estudiantes inconformes que se manifiestan frente a la entrada principal del ITP dieron a conocer que, por ahora, parte de sus compañeros de Ingeniería en Logística, Mecánica, Eléctrica y Electrónica pudieron regresar a clases presenciales; mientras que la mayoría continúa con clases en línea.
Durante la mañana de este jueves 24 de febrero, alumnos de las carreras de Ingeniería Industrial, en Gestión Empresarial y Administración iniciaron una protesta en demanda de que se les permita el regreso presencial total a las aulas.
A finales de enero de este año, la dirección, la representación de académicos y trabajadores, así como la sociedad de alumnos del ITP acordaron que a partir del lunes 31 de enero comenzaba el regreso escalonado a las instalaciones educativas; mientras que el 28 de febrero iniciarán las actividades académicas y administrativas al 100 por ciento.
Los estudiantes inconformes advirtieron que si el próximo 28 de febrero, no se regrese a la presencialidad total, se volverán a manifestar y tomarán otras medidas con el objetivo de que puedan continuar con sus actividades prácticas.
De acuerdo con el plan de regreso escalonado, el pasado lunes 31 de enero regresaron a clases presenciales los alumnos de las carreras de Ingeniería, Electrónica y Mecánica que cursan del tercer semestre en adelante.
Las llamadas actividades extraescolares en las que participan los estudiantes comenzaron el mismo lunes 31 de enero, siguiendo los protocolos sanitarios recomendados por las autoridades.
A partir del 28 de febrero de este año, se iniciarán las actividades académico-administrativas presenciales al 100 por ciento siguiendo el denominado Protocolo de Regreso Seguro para Actividades Presenciales 2022.
El documento firmado por el director del ITP, Fernando Chapa Lara, establece qie el regreso a clases con presencialidad escalonada responde a la Circular Número MOO/003/2022 en la que se establece la importancia de la reanudación de labores y actividades escolares de manera presencial una vez que el periodo vacacional de invierno concluyó, implementando todas aquella acciones y medidas que se consideren necesarias para garantizar que el proceso de enseñanza-aprendizaje se desarrolle de forma adecuada.
El documento enviado por la dirección general destaca que el regreso a las instalaciones del ITP se realice con la misma logística que se aplicó en el periodo agosto-diciembre de 2021, es decir, con funciones híbridas y a distancia en donde se establecieron horarios escalonados y con una presencialidad de la comunidad en la que se aplican las medidas sanitarias como la sana distancia, el uso de gel y otras en busca de romper con la cadena de contagios del virus Sars-Cov-2 que produce la enfermedad de la covid-19.
AFM