Comunidad

UAP y Upaep protestan ante la FGE y Congreso; realizan paro estudiantil

Los integrantes de las instituciones de educación superior exigieron al titular de la FGE, Gilberto Higuera Bernal, presente resultados concretos de las investigaciones en torno al multihomicidio.

Estudiantes colocaron veladoras y flores en las entradas de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) y en accesos a la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep) en señal de luto por el asesinato de cuatro jóvenes, entre ellos, tres estudiantes, cuyos cuerpos aparecieron la mañana del lunes en Huejotzingo.

Al mismo tiempo, los jóvenes, con batas blancas, impidieron el ingreso a las instalaciones del Área de la Salud de la UAP y a la Upaep como parte de las acciones para realizar un paro de actividades en demanda de acciones de seguridad.

Los estudiantes expresaron su rechazo a la violencia y condenaron los asesinatos de los cuatro jóvenes cuyos cuerpos fueron encontrados la mañana del lunes en la junta auxiliar de Santa Ana Xalmimilulco, en Huejotzingo, con marcas de violencia física y armas de fuego.

Casi al mismo tiempo, durante la mañana del miércoles, estudiantes de la Facultad de Comunicación de la UAP, en el CCU, así como unidades académicas de Ciudad Universitaria (CU) como Arquitectura, Derecho y Administración, realizaron protestas e impidieron el ingreso a las instalaciones universitarias, en demanda de seguridad y en señal de luto por el asesinato de cuatro jóvenes.

En el acceso peatonal a Ciudad Universitaria, los estudiantes realizaron una protesta y pidieron la detención y castigo contra los responsables del multihomicidio.

“¿Qué exigimos los estudiantes? ¡Justicia! ¡Justicia! ¡Justicia!”, “Esta lucha la iniciaron los compañeros de la Facultad de Medicina y ahora la continuamos en Ciudad Universitaria”, “Exigimos seguridad al gobierno de Puebla”, “Los estudiantes tenemos más miedo que los delincuentes”, “¡Ya basta de asesinatos!” son parte de las consignas que se escuchan en el acceso peatonal de Ciudad Universitaria.

Alrededor de las 10 horas, estudiantes de diferentes unidades académicas comenzaron una serie de protestas en Ciudad Universitaria y en el Barrio de Santiago para exigir seguridad. Uno de los grupos compuesto por estudiantes de la UAP y la Upaep partió del Área de la Salud para protestar frente al Congreso del estado en demanda de acciones para que regrese la seguridad a la entidad.

Los estudiantes solicitaron un plan de seguridad para que regrese la tranquilidad a la entidad y expresaron su rechazo a la violencia.

Alrededor de las 11 horas, madres de personas desaparecidas en Puebla y estudiantes protestaron a un costado del Zócalo para exigir justicia, detener a agresores y acciones de seguridad. Casi al mismo tiempo, los integrantes de las instituciones de educación superior protestaron frente a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) para exigir justicia y se encuentre a los asesinos de cuatro jóvenes.

Por la tarde, integrantes de la Asamblea Universitaria 25/02 de la UAP exigieron que grupos ajenos a la institución se mantengan alejados de las instalaciones universitarias y de las protestas que realizan estudiantes para demandar seguridad a las autoridades del estado.

Los estudiantes aseguraron que detrás de las protestas no se cuenta el rector, Alfonso Esparza Ortiz, y se deslindaron de las diferencias política que tienen autoridades de la institución con el gobierno.

Mientras, estudiantes de la unidad regional de la UAP de Tehuacán exigieron justicia por los asesinatos de tres universitarios. Los jóvenes marcharon por varias calles y avenidas de la ciudad para arribar a la explanada del Palacio Municipal, donde se conformó una comisión de estudiantes para dialogar con autoridades municipales y solicitar más seguridad en el Corredor Universitario, donde con frecuencia se han reportado robos contra la comunidad.

Acuerdan reunión con titulares de Seguridad

El 3 de marzo una comitiva de estudiantes de la UAP y de la Upaep se reunirán con diputados locales y los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública estatal y municipal, Idelfonso Amézaga Ramírez y Lourdes Rosales Martínez, respectivamente, con el fin de que se atiendan las necesidades de este sector.

El pasado martes, alumnos de las señaladas instituciones de educación superior sostuvieron una mesa de diálogo con diputados locales, a quienes exigieron "acciones y no palabras".

Ante los diputados locales, Mónica Rodríguez, por el PAN; Nora Merino, por el PES; Tonantzin Fernández, de Morena; así como Marcelo García, los jóvenes señalaron: “pónganse a trabajar” dirigido al gobernador, Miguel Barbosa Huerta, y a la alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco.

Además, insistieron en la importancia de obtener resultados a corto y mediano plazo, y que las autoridades laboren de manera coordinada.


mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.