Uno de los programas que está llamando la atención en diferentes personas es ‘Por una mejor vivienda’ y te decimos cuál es uno de los requisitos más importantes para que puedas acceder a esta ayuda.
¿Qué es ‘por una mejor vivienda’?
"Por una Mejor Vivienda" busca garantizar que las familias mexicanas cuenten con un espacio habitable, seguro y funcional, que satisfaga sus necesidades básicas. A través de este programa, se otorgan apoyos económicos destinados a la construcción, ampliación o mejora de viviendas, especialmente en comunidades de bajos ingresos y zonas rurales.
¿Quiénes pueden beneficiarse?
El programa está dirigido a familias en condiciones de vulnerabilidad, priorizando a grupos como:
- Comunidades indígenas.
- Personas que viven en extrema pobreza.
- Familias encabezadas por mujeres.
- Personas con discapacidad o adultos mayores.
¿Cuánto debes ganar para poder acceder a este programa?
De acuerdo con las reglas de operación de este programa, las personas que quieran estar en él, necesitan ganar dos salarios mínimos.
Es decir, ya que en el inicio de este 2025, el salario mínimo aumentó, los interesados deben tener un salario que oscile entre 8,364 y 16,728 pesos mensuales para ser elegibles y acceder al programa de Conavi.
En febrero inicia la construcción de viviendas a través de @Conavi_mx para personas no derechohabientes.
— Gobierno de México (@GobiernoMX) January 8, 2025
La incorporación al programa es totalmente gratuita; se realiza mediante el censo casa por casa en zonas con más necesidad. pic.twitter.com/ULnxrYfiv0
¿Cómo solicitar el apoyo?
Para acceder a este programa, las familias deben cumplir con ciertos requisitos:
- Presentar una identificación oficial vigente (INE o similar).
- Contar con un comprobante de domicilio actualizado.
- Demostrar su situación de vulnerabilidad mediante un estudio socioeconómico realizado por personal del programa.
- En algunos casos, proporcionar documentación que acredite la propiedad del terreno o espacio donde se realizará la mejora.
Beneficios directos del programa
- Mejora la infraestructura básica de las viviendas.
- Incrementa la seguridad estructural, reduciendo riesgos para las familias.
- Permite la construcción de espacios adicionales como baños, cocinas o habitaciones.
- Promueve la inclusión social al atender las necesidades específicas de grupos vulnerables.
No olvides que necesitarás comprobar estos ingresos para que puedas ser parte de uno de los candidatos para este nuevo programa de Bienestar.
Además, de que no está abierto para todas las personas ya que se les dará prioridad a las personas que estén en situación de vulnerabilidad en el país.