Luego que se diera a conocer la reducción de Fuerza Civil para ajustar al modelo de seguridad impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobierno del estado corrigió ayer su versión.
A través de un comunicado de prensa, el gobierno puntualizó: “este gobierno ciudadano nunca ha planteado la posibilidad de reducir el número de elementos de la institución policial estatal Fuerza Civil o debilitar sus capacidades tácticas y operativas.
“No se ha hecho, ni se hará en esta administración. Por el contrario, la intención siempre ha sido ampliar las capacidades de nuestros compañeros policías”.
Esto luego de las declaraciones vertidas por el secretario de Seguridad Pública, Aldo Fasci Zuazua, en relación a que la actual administración no ha podido incrementar el número de agentes.
Fue el viernes cuando el funcionario declaró que actualmente cuentan con cuatro mil 800 elementos de la Fuerza Civil, de los cuales, al final del sexenio pretenden reducirlos a tres mil, ya que mil serán traspasados al nuevo modelo de Guardia Civil que se implementó, y que tiene la función de Policía de Proximidad.
Lo anterior, justificó, debido al nuevo modelo nacional que implementó el presidente Andrés Manuel López Obrador y el cual busca reducir el número de elementos de las corporaciones reactivas para tener más presencia con las de proximidad en las colonias y comunidades.
“Conforme al nuevo modelo nacional, las fuerzas de reacción tienen que ser más pequeñas, y tenemos que tener más proximidad, entonces, Fuerza Civil va a ser más pequeña.
“Se va a reducir Fuerza Civil y vamos a incrementar Guardia Civil. Cambia la ley, cambia todo lo que se dijo”, indicó Fasci el viernes.
El comunicado establece que “en todo momento la instrucción que ha girado el gobernador Jaime Rodríguez Calderón en materia de seguridad es equilibrar la formación táctica de los elementos policiacos con la sensibilidad, para que el policía tenga confianza y cercanía con la población
“Ha sido una política constante de este gobierno consolidar una estrategia de seguridad que no se limite a la fuerza de reacción, sino que acerque al policía con la comunidad mediante acciones de prevención y proximidad, sin otro fin que crear un frente común entre autoridades y ciudadanía contra la delincuencia”.
También señala que es instrucción del mandatario estatal fortalecer en todo momento los procesos y estrategias de reclutamiento con miras a incrementar el estado de fuerza y ampliar la capacidad de cobertura de las corporaciones estatales, en pleno acatamiento de las recomendaciones y estándares internacionales.
“Nuevo León cuenta hoy por hoy con una de las corporaciones civiles con mejor percepción ciudadana en el país, y en ese sentido continuará apostando a tener una policía digna, integralmente capacitada tanto en tácticas y protocolos policiales como en proximidad y buen trato a los ciudadanos”, concluye el escrito.