Comunidad

San Francisco anulará decisión de renombrar sus escuelas

La ciudad había pedido que se rebautizarán 44 escuelas que tenían nombres supuestamente ligados al racismo, sexismo y otras injusticias.

Las autoridades educativas de San Francisco se disponen a anular una criticada decisión de cambiarle el nombre a 44 escuelas por considerar que hacían alusión a racismo, sexismo y otras injusticias, en medio de denuncias de que los cambios podrían costarle demandas judiciales y eran frívolos en medio de la crisis de salud que afecta al país.

Hace apenas dos meses, la Junta Educativa de la ciudad votó a favor de rebautizar algunos planteles que llevan los nombres de figuras históricas como Abraham Lincoln, George Washington, Thomas Jefferson y Robert Louis Stevenson. Incluso había una escuela que lleva el nombre de la senadora demócrata Dianne Feinstein.

¿POR QUÉ CRITICARON LA MEDIDA?

Padres, alumnos y políticos criticaron a la junta por las escuelas escogidas y por el momento en que decidió hacerlo, en tiempos en que las escuelas estaban cerradas —y siguen estándolo— debido a la pandemia del coronavirus. El alcalde London Breed, entre otros, expresó que es “ofensivo y totalmente inaceptable” que la organización se esté ocupando de ese tema en vez de concentrarse en la reapertura de los planteles.

Algunos de los alumnos más pequeños de California regresarán a las clases presenciales en estos días tras más de un año de educación a distancia debido a la pandemia. Todavía no se ha anunciado el regreso presencial de los alumnos más grandes.

La idea de rebautizar las escuelas fue duramente criticada también por la torpe investigación y los errores históricos en los que se basó. Por ejemplo, sugería que Paul Revere trató de colonizar al pueblo Penobscot y que la Escuela Álamo se llama así en honor a la batalla histórica que ocurrió en Texas y no por el árbol que lleva ese nombre.

La Escuela Primaria Feinstein estaba en la lista porque cuando ella era alcalde de la ciudad en 1984 decidió reemplazar una bandera confederada que estaba frente a la alcaldía porque había sido vandalizada.

En medio de la controversia, la presidenta de la junta, Gabriela López anunció en febrero que colocaría en pausa al proceso hasta que todos los alumnos regresaran a clases. En un comunicado, López reconoció que hubo errores en la inclusión de ciertas escuelas en la lista y prometió que en el futuro la junta consultará con historiadores en “un proceso más deliberativo”.

La junta votará hoy martes para revocar la decisión de enero y reconsiderar el tema luego, después de que todos los alumnos regresen a las aulas.

pmm

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Agencia AP
  • Agencia AP
  • Agencia de noticias e información que recoge y analiza lo que acontece en el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.