Comunidad

Energy China apoya el uso de la energía renovable

Perspectivas. Suo Debo, vicepresidente de la firma, habló sobre la reforma energética.

Aprovechando las condiciones naturales que ofrece el territorio nacional, la empresa Energy China consideró como positiva la reforma energética en México y aseguró que sería bueno que continuaran con el impulso de las energías renovables.

En una entrevista para Notivox Monterrey, Suo Debo, vicepresidente de Energy China, empresa  que participará en el foro internacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) a celebrarse en Monterrey el 29 y 30 de mayo, habló sobre la situación actual del país, basados en su experiencia en el país asiático.

Con una capacidad instalada de 152 gigavatios de energía renovable, una de las más altas a nivel mundial, Suo Debo señala que durante los primeros años, el gobierno del país asiático subsidió en las tarifas a proyectos renovables, lo que provocó grandes inversiones en el rubro.

“China tiene una estrategia y planificación con objetivos claramente definidos que se renuevan cada 5 años con miras hacia el futuro. Aparte de eso, China apuesta por inversiones privadas en el desarrollo de energías alternativas, incentivando la renovación tecnológica con estímulos fiscales o subsidios en los primeros años”, señaló.

Basados en el éxito que han tenido y cuestionados sobre las posibilidades de un país como México, Suo Debo destacó las posibilidades que ofrece el territorio mexicano, algo que ha sido aprovechado por la reforma energético impulsada en el sexenio del ex presidente Enrique Peña Nieto.

“Sería bueno que se siguiera con impulso a los proyectos de energías renovables, sea por medio de subastas o por otro medio, pero lo más importante es que se dé más atención a la mejora de las infraestructuras de transmisión y distribución para poder evacuar estas energías y crear una red confiable y segura”, opinó

Energy China es una de las empresas que se presentarán en el foro IMEF 2019, al que también asistirán empresarios involucrados en los grandes proyectos de infraestructura del gobierno federal, como el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas, donde aclararán las dudas del sector privado mexicano.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.