Comunidad

Instalan sensores de inundación en Guadalajara y Zapopan para detectar los niveles de agua

Los sensores lanzarán una alerta a las dependencias correspondientes cuando el nivel del agua esté alto.

Con el fin de evitar tragedias por inundaciones en el próximo temporal, fueron instalados nueve sensores de inundación en puntos estratégicos de riesgo principalmente de Guadalajara y Zapopan, a través de los trabajos del Sistema Inteligente de Gestión de la Movilidad (SIGA) mediante un Atlas de Riesgo para el Área Metropolitana de Guadalajara tomando las consideraciones de SIAPA; detalló El titular de la Agencia Metropolitana de Infraestructura para la Movilidad (AMIM).

“Se encuentran ubicados en zonas donde tradicionalmente ya sabemos que siempre hay problemas con inundaciones, por mencionar alguno de los corredores podemos identificar la zona de López Mateos, y próximo lo que se encuentra en Plaza del Sol, y por otro lado, el corredor de Patria, que también a la parte donde circula el propio canal, pues hemos tenido durante el temporal pasado problemas de inundación”, refirió el administrador general de la AMIM.

Ubicaciones de los 9 sensores

  • -Ávila Camacho y Avenida Patria
  • -Avenida Patria y Retorno Emiliano Zapata
  • -Adolfo López Mateos y Florencia
  • -Adolfo López Mateos y Avenida México
  • -Lázaro Cárdenas y Mariano Otero
  • -Adolfo López Mateos y entrada Colegio Guadalajara
  • -Avenida Mariano Otero y Ámbar
  • -Adolfo López Mateos y Moctezuma
  • -Adolfo López Mateos Y Loma Bonita
Mapa de sensores de inundación
Mapa de sensores de inundación (Cortesía)

Cabe señalar que estos sensores se encuentran en las bases de los semáforos, los cuales cuentan con un sensor láser calibrado para poder detectar el aumento de agua, el cual dependerá de cada ubicación con los siguientes rangos:

  • -0 a 15 cm se considera bajo
  • -16 a 30 cm medio
  • -30 a 45 cm alto
  • -Más de 45 cm ya es riesgoso

Después de la detección, los sensores lanzan una alerta en tiempo real a las dependencias correspondientes, así como un registro del día y la hora.

“También traemos una primicia que también aquí te la dejo, vamos a arrancar la próxima semana con pantallas de mensaje variable. Hicimos ya unas pruebas, tenemos 10 pantallas de mensaje variable, también distribuibles en el Área Metropolitana de Guadalajara, pero que hacen juego con estos sensores de inundación, sobre todo porque a la hora de que se detecte algún punto de inundación, también nos va a arrojar una alerta”, explicó Adrián López.

Ubicación en donde se planea habilitar las pantallas

  • -López Mateos y José Maria Vigil
  • -López Mateos y Eulogio Parra
  • -Lázaro Cárdenas y Puente Matute Remus
  • -Lázaro Cárdenas y Nance
  • -López Mateos y Calma
  • -López Mateos y Mariano Otero
  • -Circunvalación y Plan de San Luis
  • -Mariano Otero y Amado Nervo
  • -Patria y Lago Superior
  • -Lázaro Cárdenas y Niño Obrero

La inversión para ambos proyectos se tomó de la bolsa del SIGA que cuenta con un monto de 449 millones de pesos, pero se contemplara más adelante poder evaluar otros puntos para instalarse.


JMH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.