Si tienes tu credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), pero quieres encontrar un empleo, puedes hacerlo, pues solo necesitas seguir una serie de requisitos para lograrlo y aquí en MILENIO te decimos cómo.

¿Cómo encontrar trabajo si tengo mi credencial INAPAM?
- Primero deberás ubicar los módulos del INAPAM a través de la página oficial .
- Solicitar tu petición y llenar la solicitud de vinculación productiva.
- Posteriormente tendrás una entrevista con el promotor de la vinculación productiva. En el siguiente enlace puedes encontrar los módulos de atención.
- Selecciona la oferta de trabajo que deseas.
- Finalmente deberás gestionar una entrevista con empresas.

La buena noticia es que al formar parte de una empresa tras hacer el trámite con tu credencial, podrás acceder a algunos beneficios.
¿Qué recibes si trabajas con tu credencial?
- Sueldo base
- Prestaciones de Ley
- Contrataciones por hora, por jornada o por proyecto y/o servicios
- En algunos casos prestaciones superiores a las de la Ley
¿Cuáles son los requisitos?
- Tener 60 y más años de edad.
- Presentar tu credencial INAPAM (original y vigente).
- Identificación oficial con fotografía (original). Puede ser INE, pasaporte vigente, licencia de conducir, carnet de salud IMSS/ISSSTE.
- Contar con tiempo y disposición para trabajar.

Podrás buscar los módulos de vinculación productiva a través de la plataforma oficial del INAPAM, así como la página relacionada con el trámite, donde encontrarás en la parte de abajo un listado de los módulos y números telefónicos para ayuda.
En caso de conocer a alguien que desea formar parte de un empleo, también podrás comunicarte con
INAPAMo mandar un correo electrónico a la dirección de: vinculació[email protected], así como: [email protected].
Por su parte, también deberás recordar que todos aquellos que tienen su plástico tienen derecho a múltiples beneficios y descuentos en salud, restaurantes, líneas aéreas y de autobuses, entre otros.
El #INAPAM ofrece a las #PersonasAdultasMayores #Orientación y #AsesoríaJurídica #Gratuita en materia #Familiar #Civil y #Penal para que ejerzan su #Derecho a tener una #CertezaJurídica ????https://t.co/15yWYwj7c5 pic.twitter.com/r03OpDdy5A
— INAPAM (@INAPAM) May 12, 2025
Si ya hiciste el trámite para obtener tu plástico, entonces solo tendrás que presentarla en los establecimientos participantes o servicios que aplican los descuentos que van del 10% hasta el 50% en algunos casos.
Para conocer todas las rebajas a las que puedes acceder, entonces ingresa al directorio que desglosa todos los lugares y rubros que tienen los beneficios en el siguiente enlace. Aquí