Ejidatarios de Conejos protestaron en las oficinas de la Procuraduría Agraria (PA), en Tula de Allende, para exigir que se les otorgue una fecha para la asamblea en la que pretenden destituir a su actual comisariado ejidal, Javier Tovar Ángeles, por presuntas irregularidades.
Anomalías
Los ejidatarios de este núcleo situado en Atotonilco de Tula expusieron que su representante ha incurrido en diversas anomalías, entre ellas no atender los juicios que el núcleo sostiene con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por la falta de pago de contribuciones, lo cual ya derivó en un proceso de embargo que estaría por ejecutarse contra las instalaciones de la empresa trituradora con la que cuenta el ejido.
Además de ello, expresaron que el comisariado también ha firmado contratos sin obtener el aval de la asamblea como lo establece la ley, por lo que pidieron a la PA que se les otorgue una fecha para convocar a asamblea y someter a votación la destitución del comisariado, pero también del consejo de vigilancia que encabeza Jaime Tovar Ángeles.
Acusaron que la actual representación ejidal ha violado muchas leyes, pues se hacen "negocio en lo oscurito" por lo que la intervención de las autoridades en la materia es urgente; expusieron que la falta de atención a los procesos jurídicos y los convenios sin el aval de la asamblea han causado malestar entre los ejidatarios y aunque le han solicitado al propio representante que convoque a una asamblea para abordar los temas, no han tenido una respuesta.
Por lo anterior recurrieron a una instancia superior, en este caso la PA pero dijeron que se han enfrentado a burocratismo, lo que ha ralentizado el proceso y por ello exigieron celeridad, pero también solicitaron la intervención del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, pues reconocieron que aunque la PA pertenece al gobierno federal, hay coordinación entre los niveles para atender los las problemáticas en la materia.
Señalaron que la mesa directiva a la que pretenden destituir tiene 10 meses en funciones, de los 3 años que debería mantenerse en el cargo; no obstante, expusieron que por las anomalías no permitirán que continúen al frente del ejido los actuales representantes.
Y es que, dijeron, hay contratos apócrifos pues externaron que sólo los firma él y no los seis miembros de la mesa directiva; además de que el comisariado se niega a brindar información sobre los distintos procesos.
Recriminaron que estas irregularidades pueden derivar en la afectación a las fuentes de empleo del ejido y por ello señalaron que continuarán con el proceso correspondiente ante las instancias para garantizar que se atiendan las anomalías; para ello ya han presentado la solicitud con firmas que la respalden.