Comunidad

Disminuyen visitas a zonas arqueológicas y museos en Hidalgo: INAH

Los sitios más populares son la zona arqueológica de Tula, así como el museo de Fotografía, de acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia

En los primeros cinco meses del actual año más de siete mil personas dejaron de visitar las zonas arqueológicas y museos en Hidalgo, de acuerdo con el sistema de estadística del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

De enero a mayo de 2025 se registraron 101 mil 138 visitas, mientras que en dicho periodo de tiempo pero del año pasado sumaron 108 mil 997, por lo que la disminución fue de 7 mil 859, de acuerdo con esta herramienta.

Lugares más visitados

Las zonas arqueológicas en la entidad fueron las más visitadas con una afluencia de 77 mil 315 personas, seguidas de los museos con 23 mil 823 registros. De este total, 97 por ciento son turistas nacionales y 2 mil 559 provienen de otros países, lo que representa el 2 por ciento en los cinco primeros meses del año.

En ese mismo periodo de tiempo el INAH detalla que los sitios más populares es el Museo de la Fotografía con 9 mil 620 visitas; Museo de Actopan con 6 mil 404; exconvento de San Andrés Epazoyucan con 4 mil 132 y museo de Tepeapulco con 3 mil 667.

Mientras que las zonas arqueológicas más visitadas en la entidad se encuentran en Tula con una afluencia de 59 mil 248 personas; seguida de Huapalcalco con 7 mil 729; Tepeapulco con 5 mil 696 y Pahñú con 4 mil 642, de enero a mayo.

Al comparar la afluencia anual en la zona Arqueológica de Tula se desprende que disminuyó el número de visitas, ya que en 2024 registró 149 mil 963 personas, mientras que en 2023 sumaron 184 mil 701.

Este espacio popular por los atlantes de Tula en 2022 contabilizó 167 mil 559 turistas; en 2021 descendió a 15 mil 194 durante la pandemia de Covid y en 2020 las visitas fueron en el orden de 47 mil 891.

Además, el año pasado, 47 museos instalados en Hidalgo registraron una afluencia de 671 mil 604 visitantes, un promedio de mil 840 asistentes diarios que significa un incremento en comparación con periodos anteriores.

Además, de dicho total, 598 mil 454 asistieron a exposiciones y el resto a otro tipo de eventos, de acuerdo con la Estadística de Museos 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Durante conferencia en Palacio nacional este jueves, la Secretaría de Turismo (Sectur) federal informó que la meta para 2030 es convertir al país en el quinto más visitado del mundo y para ello impulsará el sello Hecho en México en restaurantes y hoteles para que puedan ofertar productos nacionales.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.