El Eje Metropolitano del Rincón tiene ya un avance del 92%, una de las vialidades más importantes que dieron inicio en el pasado sexenio encabezado por Miguel Márquez Márquez, y que conectará los municipios de Silao y León con los Pueblos del Rincón.
En un recorrido realizado por Notivox se encontró con que ya se ha terminado de construir al menos en su conexión con el municipio de León; desde el bulevar Calcopirita ya se puede apreciar la vialidad, pero aún no se ha podido utilizar.
Incluso ya cuenta con los señalamientos correspondientes en ambos sentidos en al menos los primeros dos kilómetros en sentido de León hacia los Pueblos del Rincón.
El Eje contempla cuatro puentes vehiculares, el primero de ellos sería en la intersección que se tiene en el poblado conocido como Casa Blanca, lugar en donde muy cerca se instaló el campamento de los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), institución que está al frente de la construcción de esta vialidad.
Dicho puente ya se aprecia con un avance significativo, incluso los mismos trabajadores señalaron que las obras podrían concluir a finales de este mismo mes o más tardar en los primeros meses del próximo año, para beneficio de los guanajuatenses.
Según información proporcionada por la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad del Estado de Guanajuato, hasta el pasado 26 de octubre se llevaba un avance real de 65 por ciento del total de la obra, la cual se pretende entregar el próximo mes de enero del 2019.
De ser entregada en esta fecha, el Eje Metropolitano del Rincón sería una de las obras que más rápido se construyeron en el presente año, ya que inició el pasado 26 de junio con su construcción.
La inversión es de
642 millones de pesosy se tiene un convenio con la
Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) para su construcción, y una vez terminado tendrá una longitud total de
12.5 kilómetros de longitud de tipo A2.Los primeros 11.8 kilómetros serán parte del Eje Metropolitano
del Rincón, mientras que los
1.3 kilómetrosrestantes serán la conexión a desarrollar que permitan unir con
el Bulevar Del Valley así unir los tres municipios:
León, San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón.También se informó que en
8.5 kilómetrosde esta vialidad se contará con dos carriles de circulación cada uno de
3.5 metros de ancho y acotamientos laterales de 2.5 metros cada uno, mientras que 4.5 kilómetrosserá de cuatro carriles de circulación más acotamiento.
En total, la construcción del
Eje Metropolitano del Rincóncontempla también la construcción de cinco puentes vehiculares:
El Barrial, de 244 metros de longitud, Río Purísima, de 200 metros, PIV La Loma, de 56 metros, PIV Tepetate del Gallo de 55 metros, y PSV FFCC en Purísima, de 60 metros, así como la construcción de 14 obras de drenaje a lo largo del eje troncal.Los trabajos se han realizado de una manera acelerada, ya que se tienen trabajos en tres turnos, iniciando desde las
7:00 de la mañana y concluyendo a las 4:00 mañana del día siguiente.Hasta el momento ya se construyeron los primeros cinco kilómetros de vialidad a base de concreto hidráulico, ya cuenta con cunetas y banquetas, también ya inició el montaje de trabes en el puente
El Barrial, el paso más grande en construcción.La construcción del PSV
para cruzar las vías del ferrocarril y que conectará con el
Bulevar Del Valle de Purísima del Rincón,para la edificación del Muro Mecánicamente Estabilizado, se van a más de 300 mil m3 de material de relleno para desarrollar 600 metros de rampas de ascenso y descenso.