Comunidad

Ecatepec construirá 27 kilómetros de ciclovías y creará la BiciEscuela

El municipio busca implementar una iniciativa para fortalecer la cultura y la socialización de la bicicleta e impulsar su uso de forma responsable y segura.

El gobierno de Ecatepec anunció la creación de una red de ocho cicolovías con 27 kilómetros de longitud que conectará al municipio más grande y poblado del Estado de México con la capital del país.

El proyecto contempla la construcción de una ciclovía en la avenida Adolfo López Mateos (R1), de 9.2 kilómetros de longitud, que estará conectada con la Ciudad de México en la zona de León de los Aldama.

Así como el rescate de siete ciclopistas existentes en Ecatepec y que se encuentran abandonadas, para conformar un circuito total de 27 kilómetros, lo que requiere inversión de 16.4 millones de pesos, informó el ayuntamiento a través de un comunicado.

En el municipio existen ciclovías en Valle de Guadiana, Valle del Don, Recursos Hidráulicos (en dos tramos), Las Torres, Las Américas y Mariano Matamoros, las cuales requieren ser rehabilitadas, además de que se construirá otra de 9.2 kilómetros en avenida Adolfo López Mateos (R1).

“Busca implementar una iniciativa para fortalecer la cultura y la socialización de la bicicleta e impulsar el uso habitual de forma responsable y segura”, explicaron.

A la par crearán la primera BiciEscuela que atenderá a personas que utilicen este vehículo de manera recreativa y también a estudiantes y trabajadores que quieran usarlo como medio de transporte para acudir a sus centros de trabajo y de estudio.

Donde también se capacitará a automovilistas y conductores del transporte público para compartir la vía pública con los ciclistas, así como cursos a mujeres para incentivarlas a usar la bicicleta como medio de transporte.

“La vida actual nos imprime un ritmo acelerado, sobre todo en nuestra actividad productiva o laboral y dentro de ello una visión a favor del automóvil, esto en conjunto nos ha llevado a problemas de salud, movilidad, espacio público, desarrollo no sustentable ni sostenible, en una cadena en detrimento de nuestra sociedad”.

MMCF

Google news logo
Síguenos en
Zuleyma García
  • Zuleyma García
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox desde hace cuatro años. En 2013 comencé a ejercer mi carrera como Comunicologa y Periodista. Soy egresada de la Universidad Privada del Estado de México y desde que tengo memoria me apasiona escribir y contar historias.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.