Comunidad

Dueños de funerarias ignoran cómo tratar los cuerpos

Por iniciativa propia han comprado ropa desechable, caretas y líquidos especiales.

José de Jesús Archeaga propietario de Funerales Archeaga, señala que al momento no ha sido informado ni con un folleto del tratamiento que se le debe dar a los cuerpos en los servicios funerarios.

“Ya muchas personas han fallecido pero no han dado explicación o indicaciones de cómo se tienen que llevar a cabo las medidas para realizar un servicio. Con todo respeto para esas personas que han muerto por esa enfermedad, al menos yo no lo he tenido, y algunas otras funerarias también se preguntan cuáles eran esas medidas”

Archeaga confiesa que ha tenido que lidiar con dos defunciones donde la causa fue el covid-19, cuenta que tuvo que ir a comprar overol desechable con gorro para él y sus trabajadores, los que por pieza le costaron 150 pesos. También compró las caretas en 300 pesos cada una, además de guantes, cubrebocas y spray para desinfectar, material que en suma le implicó un costo de 4 mil pesos.

Especifica que ellos recogen los cuerpos del hospital y se encargan de llevarlo al crematorio. Para protegerse sanitizaron la carroza fúnebre que usaron y ellos mismos se limpiaron muy bien, colocaron la ropa desechable en una bolsa, pero ante la falta de información de las autoridades, no supieron que hacer con ese material sanitario y para evitar contaminar el ambiente la llevaron a un contenedor de basura.

José de Jesús, opina que en la ciudad debería de haber sólo un crematorio para los cuerpos que en vida contrajeron el covid-19, pues las personas acuden a varios, y eso, a su parecer pone en riesgo a más trabajadores. Además de que ahora algunos crematorios han pasado de cobrar 6 mil 500 pesos a hasta 12 mil pesos, lo cual, a decir de los dueños de los crematorios, se debe a los riegos que implica. –A mis clientes no les queda otra opción que ir pagando en pagos diferidos, lo cual también afecta a los negocios funerarios.

Don Jesús comenta que las familias son personas que no siempre tienen dinero para un servicio funerario en tiempos normales, pero con esta contingencia sanitaria mucho menos, pues un servicio funerario en total se cobraba en 12 mil pesos, pero ahora es mucho más caro y explica por qué “A mi me dicen en un crematorio que la incineración de alguien con covid-19 te cuesta de 10 mil a 12 mil 500 pesos, más los gastos de servicios como la camilla para retirarlo del hospital, la bolsa especial, los trámites del registro civil, el traslado, más la urna para las cenizas y aparte el pago de los trabajadores.”

Finalmente pidió apoyo para los trabajadores que como él van al día “Estamos pasando por esta situación que no es culpa del gobierno pero es quien debe tomar las medidas para ayudar a la gente que necesita el apoyo económico, mucha gente la verdad vive de un sueldo y si la empresa se cierran ese gente queda sin trabajo y sin su sueldo para sus trabajadores.”


LEE

Google news logo
Síguenos en
Andrés Lobato
  • Andrés Lobato
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.