El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, expresó su dolor ante el aumento de los problemas de violencia, inseguridad, pobreza y desempleo que está enfrentando la población, sin que las acciones realizadas puedan aminorar los sufrimientos de las personas.
Al encabezar la misa dominical en la Basílica Catedral de Puebla, inmueble en el que se redujo el aforo de fieles y solo se permitió su ocupación a menos de 30 por ciento de su capacidad, Sánchez Espinosa lamentó el desprecio a la vida que domina en diferentes sectores de la sociedad.
“Me duele ver el sufrimiento de tantas y tantas familias por la enfermedad y la muerte. Pero qué tristeza que, a pesar de tanta enfermedad y muerte, todavía haya un desprecio a la vida con la violencia, con el aborto. Me duele y entristece la inseguridad y la violencia que vivimos y ver la falta de trabajo para muchos", expresó el líder de la grey católica en Puebla. En su mensaje a los fieles, el arzobispo poblano explicó que, a pesar de las acciones que realiza la Iglesia Católica, no se puede hacer más por quienes están sufriendo diferentes complicaciones en medio de la pandemia de la covid-19.
Respecto al desempleo, Sánchez Espinosa expresó su preocupación porque ante los efectos de la pandemia, los integrantes de la familia se quedaron sin una fuente laboral para obtener ingresos y ahora están padeciendo diferentes complicaciones. “Me duele ver el sufrimiento de tantas familias, la falta de trabajo para muchos”.
El líder de la grey católica resaltó que, a pesar de los múltiples esfuerzos que realizan los organismos de la Iglesia Católica para apoyar a las personas con más sufrimientos, no se puedan atender todas las necesidades.
"Me duele que nuestros organismos de caridad de la Iglesia no puedan hacer más por nuestros hermanos que sufren. Me duele que no podamos hacer más", destacó el arzobispo.
AFM