Detrás de un anillo de compromiso, un collar de aniversario o una pulsera especial hay un joyero. Sí, esas personas que sin darnos cuenta nos han acompañado en etapas importantes de nuestras vidas y por fortuna hay un día especial para celebrarlos. ¿Lo sabías?
El 3 de noviembre se celebra el Día Internacional del Joyero y Relojero y, Notivox Tamaulipas tuvo la oportunidad de platicar con un hombre conocido en el gremio de relojeros en la zona sur de Tamaulipas pues, no solo él sino su familia se ha dedicado a este oficio desde hace décadas.
Con más de 40 años de trabajo y experiencia en la zona, Don Félix Martínez recuerda cómo fueron sus inicios y quién le enseñó su oficio.
En 1956, a la edad de 8 años llegó originario de San Luis Potosí junto a sus hermanos, quienes fueron los que incursionaron en el negocio. El primero fue su primo, después fue enseñando a sus hermanos y luego a él, "yo era ‘mandaderito”.
El centro de Tampico era su lugar de trabajo, donde también repartía garrafas de leche 'a peso el litro' y se ganaba apenas 20 centavos.
Ha trabajado de todo y en todos lados, recorriendo así gran parte de la República desde Saltillo, Guasave, Mochis e incluso Estados Unidos. Nada lo ha detenido y a sus 69 años lo recuerda con alegría.
Ahora reside en Altamira donde ya lleva poco mas de 13 años y las personas lo reconocen, afirma que pasó momentos complicados uno de ellos, la pandemia.
"Uno vacilaba del coronavirus ahí con los memes y luego cerraron dos meses todo, nunca tuve necesidad de pedir (dinero) al gobierno municipal; eso es para la gente que necesite pero pues me llegó a mi, ya después la familia nos ayudó y todos alrededor, porque nos dejaban a medida cortina”.

Por otro lado, la era digital ha modificado su vida, “ya no hacemos muchas cosas, ya no es lo mismo las cosas cambian, yo ya no les meto mano porque ya te pide un número para llamar a México y eso”.
Reconoce que las piezas que utilizan ya son escasas y a pesar de que se ha complicado su situación agradece “este trabajo es muy socorrido donde quiera que vaya uno hay trabajo”, señala que incluso han querido que cambie su local para otros lugares pero él confía en donde está y se encuentra cómodo.
Hoy en día sigue trabajando junto a su hijo en su negocio sobre la calle Hidalgo del centro de Altamira donde en la actualidad solo repara joyería y hace 'hechuras'.
Menciona que hay días en que llegan muchas personas y no se dan abasto pero luego hay ocasiones en las que pasan hasta tres días y no hay clientes pero prefiere ver lo positivo solamente y centrarse en trabajar.
“No quiero que se me vaya ni un cliente, yo no me quejo mucho, yo veo a la gente que ni para el pasaje traen, yo sí tengo los 20 ó 10 para el pasaje”.
Diferencia entre joyero y relojero
Pese a que en la actualidad las personas en este gremio conocen de las dos técnicas un relojero y joyero no son lo mismo.
El joyero es la persona que fabrica, repara y comercializa artículos de joyería como pulseras, anillos, collares, brazaletes, pendientes y broches entre otras cosas. Por otro lado, el relojero se dedica a fabricar, reparar y restaurar cualquier tipo de relojes.
¿Qué día se celebra y por qué?
El 3 de noviembre es la celebración alrededor del mundo pues es el natalicio de Benvenuto Cellini, uno de los orfebres más destacados del Renacimiento italiano.
Es por eso que hoy aplaudimos la creatividad, paciencia y precisión de estos profesionales.
SJHN