Para conmemorar los 100 años del natalicio de la heroína poblana, Natalia Serdán Alatriste, fue develada una placa en su honor en el Museo Regional de la Revolución Mexicana, ubicado en el Centro Histórico de Puebla.
Carla Romero Hall Sevilla, quien es la tataranieta de Natalia Serdán, resaltó la importancia de las mujeres en la historia del país, la continuación de su legado y destacó el reconocimiento que recibió como una "heroína desconocida".

"Fue una gran revolucionaria, desde que también era activa, miembro, que hacía estrategias, hacía reuniones, conectaba con la gente, repartía pólvora, repartía armas, pero al final de su vida, lo que protegió fue el legado, entonces tanto el de ella como el de su hermano", dijo en entrevista.
La placa elaborada por "Talavera Armando", resalta la importancia de la valentía que tejió Natalia Serdán con la estrategia desde lo cotidiano conectada con el corazón mismo de la resistencia.
"Por las mujeres que hacen historia desde la sombra sin perder ser nombradas", dice un fragmento del texto conmemorativo.
Preparan ópera que narrará la vida de la "heroína desconocida"
El director de la escuela superior de música Fausto de Andrés Aguirre, Jorge Aguirre, reveló que están preparando una melodía en honor a Natalia Serdán.
Misma que entonarán los ganadores del primer lugar del Concurso Nacional de canto "Carlo Morelia", que por primera vez se va a premiar con la exclusividad de interpretar una melodía histórica.
"Los ganadores son: Belén Marín, en la categoría de voz femenina, y Osvaldo Martínez, en voz masculina. Serán quienes interpreten esta ópera dedicada a Natalia Serdán. Se va a llamar la heroína desconocida y se va a estrenar aquí en la casa de la Revolución, así que esto es un hecho histórico, porque, estamos hablando de ópera histórica", dijo.
AAC