Comunidad

Destacan el papel de las mujeres en las Fuerzas Armadas de México

Este 15 de febrero se celebra el Día de la Mujer Mexicana en el Ejército.

En el Día de la Mujer Mexicana, instaurado en el país en 1960, las integrantes femeninas del Ejército Mexicano se erigen como ejemplo de que el talento y las capacidades no son cuestión de género.

Por ello, para este 15 de febrero, fecha en que se conmemora este día, la plataforma MILENIO-Multimedios tuvo la oportunidad de entrevistar a tres mujeres exitosas que laboran en la Cuarta Región Militar, quienes coincidieron en que son tiempos de igualdad y equidad.

De familia militar, la teniente coronel enfermera Eliza Paloma Millán Bolaños, jefa de Enfermeras del Hospital Militar Regional de Especialidades Monterrey, dentro de su trayectoria de 28 años destaca su logro internacional en las Operaciones de Paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en África.

“Yo continúo estudiando inglés y quiero aprender el idioma francés. Tengo el básico de francés que lo estudié en el extranjero, pero quiero más, porque quiero continuar representando a mi país, es importante que las mujeres nos destaquemos en estas ramas”, señaló.

Aunque llegó con solo 16 años de edad a las filas del Ejército Mexicano, Millán Bolaños está cerca de cumplir 30 años de servicio, con los que se podría retirar y recibir el 100 por ciento de su ingreso.

Este 15 de febrero se celebra el Día de la Mujer Mexicana en el Ejército.
La teniente coronel enfermera Eliza Paloma Millán Bolaños. Leonel Rocha

Por su parte, la teniente enfermera Raquel Méndez León, que cuenta con 22 años de trayectoria y se desempeña en el Módulo de Información de Planteles Militares y Centro de Examen 15, destacó que las capacidades no tienen nada que ver con ser hombre o mujer.

“En estos tiempos ya estamos en igualdad de circunstancias tanto hombres como mujeres. Yo creo que tanto hombres como mujeres tenemos las mismas capacidades. No puedo decir que ha sido fácil, antes que profesionistas somos militares, independientemente de que yo pueda ser madre, me debo a mi instituto armado”, manifestó.
Este 15 de febrero se celebra el Día de la Mujer Mexicana en el Ejército.
La teniente enfermera Raquel Méndez León. Leonel Rocha

A pesar de que solo lleva 5 años en el Ejército Mexicano, la sargento segundo de la Policía Militar, Alondra Berenice Ortega Tapia, insistió en el orgullo que significa para ella y su familia ser parte de esta institución.

“Como mujer es un orgullo pertenecer a esta Institución, y el portar el uniforme, el trabajar para nuestro país, es un gran orgullo, y creo que en mi familia, que soy la primer militar en mi familia, tienen ese orgullo, tanto mis padres como mis hijos”, puntualizó la integrante de las Fuerzas Armadas.
Destacan el papel de las mujeres en las Fuerzas Armadas de México
La sargento segundo de la Policía Militar, Alondra Berenice Ortega Tapia. Leonel Rocha

nrm

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.