Comunidad

Ésta es la MEJOR ciudad de América Latina para vivir en 2025, según la IA

La calidad de vida que hay en Uruguay es una de las más importantes de América Latina, en Notivox te mostramos más sobre sus costos.

En América Latina, encontrar una ciudad que combine calidad de vida, seguridad y estabilidad puede ser un desafío. Debes saber que ésta asignación la generó la inteligencia artificial y que podrías tenerla como referencia.

Con su ambiente tranquilo, servicios eficientes y una economía estable, esta capital ofrece una vida equilibrada para quienes buscan un lugar acogedor y bien conectado en la región, en Notivox te decimos cuál es esta ciudad.

La mejor ciudad para vivir en América Latina en 2025

En los rankings recientes de calidad de vida, Montevideo, Uruguay, se perfila como una de las mejores ciudades para vivir en América Latina en 2025. 

Reconocida por su estabilidad política, altos índices de seguridad en comparación con otros países de la región, y una buena calidad de servicios, Montevideo atrae a expatriados y locales que buscan una vida tranquila y organizada.

Te presentaremos más a detalle cada una de los factores que la convierten en una de las opciones para tener una mejor calidad de vida.

Así es la calidad de vida en Montevideo

Montevideo lidera en factores como seguridad, educación, servicios públicos eficientes y una red de transporte adecuada. Su ambiente relajado y su ubicación costera hacen de esta ciudad un lugar atractivo para familias, estudiantes y jubilados.

Seguridad:

Uruguay es conocido por ser uno de los países más seguros de América Latina, y Montevideo refleja esta característica, lo que la convierte en un lugar ideal para quienes buscan estabilidad.

Sistema de salud y educación:

Uruguay cuenta con un sistema de salud eficiente y accesible, además de programas educativos destacados, lo que contribuye al bienestar de sus habitantes.

Estabilidad económica:

Aunque los costos pueden ser altos en comparación con otras ciudades latinoamericanas, la economía uruguaya es estable, con una inflación controlada y una moneda que fluctúa menos frente al dólar.

¿Cuánto cuesta vivir en Montevideo?

El costo de vida en Montevideo puede variar dependiendo del estilo de vida, pero aquí hay un promedio para una persona sola:

Los costos ya incluyen la conversión de dólares a pesos mexicanos para que sea un acercamiento a dicha ciudad.

Alquiler de un apartamento de una habitación en el centro:

  • 700-900 USD al mes
  • 14,350 - 18,450 MXN al mes

Alquiler de un apartamento de una habitación en las afueras:

  • 500-700 USD al mes
  • 10,250 - 14,350 MXN al mes

Alimentación:

Costo promedio mensual para compras en el supermercado:

  • 300-400 USD
  • 6,150 - 8,200 MXN

Comida en un restaurante promedio:

  • 10-15 USD por persona
  • 205 - 310 MXN por persona

Transporte:

Boleto de autobús:

  • 1 USD por viaje
  • 20.50 MXN por viaje

Pase mensual de transporte público:

  • 50 USD
  • 1,025 MXN

Servicios (para un apartamento de tamaño medio):

Electricidad, agua, calefacción e internet:

  • 100-150 USD al mes
  • 2,050 - 3,075 MXN al mes

Ocio y entretenimiento:

Membresía en un gimnasio:

  • 40-60 USD al mes
  • 820 - 1,230 MXN al mes

Entrada al cine o actividades culturales:

  • 10-12 USD por evento
  • 205 - 246 MXN por evento

Aunque es una de las ciudades que mejor calidad de vida tienen, también es una de las más costosas, por lo que es importante considerar este detalle.


Google news logo
Síguenos en
Jessica Piña
  • Jessica Piña
  • [email protected]
  • Septienita de corazón. Editora de Discover Milenio, escribo de todo un mucho. Las audiencias, Google y el algoritmo son mi pan de cada día. La música, el cine y los trends son mi conversación favorita.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.