Ana Velázquez, madre de Carlos, se encuentra desesperada por volver a intercambiar miradas con su hijo, su primogénito que vio por última vez el 7 de diciembre del 2021.
“Lo amo con toda mi alma, aquí estoy, esta es su casa, ya no me interesa como fueron las cosas de lo que haya hecho o lo que haya pasado porque aquí está su madre y no voy a dejar de luchar hasta encontrarlo, lo que tenga que hacer, lo voy a hacer y voy a luchar por tener a mi hijo y que sea lo que Dios quiera, que Dios nos abra camino, pero también las autoridades”, dijo, Ana Velázquez, madre de Carlos.
“Lo que pasó con él es que fue a buscar trabajo como seguridad privada, en la última llamada que tuvimos me dijo que ya venía para la casa, en las dos horas que nosotros le volvemos a marcar a él, ya el teléfono ya no funcionó, es lo único que sabemos, son los únicos datos y ya de ahí ha sido la búsqueda incansable de casi un año y no sabemos todavía nada de él”, agregó.
El joven se llama Carlos Ángel Rojas Vázquez de León, desapareció cuando tenía 19 años en la colonia Vistas del Pedregal, en el municipio de Tonalá, mide 1.70, de cabello castaño oscuro, Ana, pide empatía por la sociedad ante este dolor, pero también por parte de las autoridades.
“Que se pongan un poco más empáticos, nuestra autoridad, nuestro estado, porque nuestro estado está completamente está metido en primer lugar en personas desaparecidas, que nos hagan caso, más que nada nuestro Gobernador que se ponga un poquito en nuestros zapatos porque si fuera uno de sus miembros, ya lo tuviera, pero como no es de sus miembros, no es de su familia, no les duele”, mencionó.
Y aunque la Fiscalía del Estado coopera con esta familia rota, la matriarca se ha unido a “Huellas de Amor” colectivo de búsqueda para ayudar a otras madres que como ella, no pararán hasta encontrar a sus hijos.
Destacar que el Consejo Ciudadano del Comité Coordinador del Sistema Estatal de Búsqueda presentó un análisis como iniciativa de presupuesto para el 2023 para dar atención integral a las víctimas y garantizar los derechos humanos de los afectados y sus familias.
JMH