Comunidad

Dejar la pirotecnia es desecharme a mí misma: Blanca Mejía

La maestra de pirotecnia dijo que la temporada de las fiestas patrias es de las más fuertes del año, sin embargo, por la contingencia sanitaria sus clientes no la han contratado.

Con amor y alegría al narrar su trabajo como maestra de pirotecnia, Blanca Estela Mejía González, conocida como “La Pantera”, manifiesta que ni la pandemia, ni la crisis económica harán que se derrumbe, pues sería un acto de rendición y de desecharse a ella misma. 

“Dejar mi trabajo de maestra en pirotecnia es como desecharme a mí misma, por ello saco fortaleza para salir adelante de esta pandemia; me conocen como la Pantera porque fui la primera mujer en dedicarme a esto”.

En entrevista con Notivox Puebla, en su tienda de artículos de pirotecnia en la junta auxiliar de San Cristóbal Tepontla, perteneciente al municipio de San Pedro Cholula, donde el 60 por ciento de los habitantes se dedican a este oficio, destacó que cuentan con más de cinco meses en confinamiento.

En este contexto, precisó que el 60 por ciento de las familias están en crisis económica y hasta el momento no han recibido el apoyo de ningún tipo de autoridad.

La maestra en pirotecnia señaló que es una situación complicada la que vive, debido a que también está perdiendo material, toda vez que caduca y el agua y humedad son enemigos para su conservación.

Asimismo, enfatizó que al no ser un producto esencial no cuenta con una fecha para que se reactiven las fiestas patronales o particulares, y es que son contratados para bodas, 15 Años y otros festejos.

De igual forma, resaltó que esta temporada de las fiestas patrias es de las más fuertes del año, ya que juntas auxiliares y presidencias municipales los contratan para festejar el Grito de Independencia, sin embargo, por la contingencia sanitaria del covid-19 y porque será un festejo diferente, sus clientes no han contratado pues no les está permitido realizar actividades como cada año.

Al compartir que cuenta con todos los permisos para la producción de fuegos pirotécnicos, ya que señaló que su taller “La Pantera”, se ubica en el cerro de Zapotecas con el permiso federal 1936 emitido por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

“En el taller es donde se vive la adrenalina, pues se necesita tener mucha fortaleza, pero sobre todo estar alegre para realizar el trabajo, porque si vas con tristeza puede ocurrir un accidente, pues el trabajo es manual desde abajo que se taquea hasta levantar el producto. Somos una cadena de producción y somos muchos los que dependemos de esta fuente de trabajo, pero la mayor satisfacción es cuando se realiza la quema del torito, castillo u otros artículos, esto al recibir el aplauso de la gente”, externó la pirotécnica.

Mejía González comentó que trabaja con todas las medidas de seguridad y tiene 20 años de experiencia; recordó con melancolía que su padre fue quien le enseñó este oficio que le apasiona, pues al platicar cómo comenzó, sus lágrimas ruedan en su rostro que no se deja vencer por la depresión.

mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.