El Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara presentó su Catálogo de Servicios en Salud, un compendio de 21 servicios distribuidos en nueve categorías, diseñado para brindar atención profesional, accesible y con sentido social a toda la población.

El documento, disponible para consulta en línea, contiene información detallada sobre cada servicio, incluyendo el nombre del responsable, horarios, ubicación, público al que va dirigido y formas de contacto.
¿Qué servicios ofrece el CUCS a la comunidad?
El catálogo contempla atención en áreas como idiomas; nutrición; diagnóstico; manejo y diagnóstico de enfermedades; psicología y educación especial; rehabilitación, terapia física y respiratoria; salud física y deportiva; salud y cuidado; y salud bucal, con el objetivo de ampliar el acceso a la salud, a través de una oferta profesional y de bajo costo.
“Este catálogo nace de la necesidad de descentralizar y visibilizar los servicios que el centro ofrece a la comunidad, muchos conocen nuestras clínicas odontológicas o nuestra unidad de terapia física, pero existen otros espacios igual de valiosos, como nuestros laboratorios de diagnóstico molecular o los servicios de salud mental”, expresó el rector del CUCS, doctor José Francisco Muñoz Valle.
El Coordinador de Extensión del CUCS, maestro Javier Alonso López Chávez, explicó que los precios de los servicios son significativamente más bajos que en el sector privado.
“Una consulta que puede llegar a costar hasta 700 pesos en el mercado, aquí tiene un costo de 100, hablamos de un ahorro de entre 80 y 90 por ciento, lo que propicia un acceso integral a la salud para la población que lo necesita”, detalló.
¿Cómo consultar y acceder a los servicios?
La licenciada Fryda Fernanda Villa Alejandre, Jefa de la Unidad de Vinculación del CUCS, subrayó que el catálogo fue diseñado pensando en la claridad y utilidad para el usuario.
“Muchas personas no saben cuál es el proceso de acercamiento a los servicios y requisitos, o formas de pago, toda la información está disponible en el catálogo, con descripciones claras y datos de contacto”, explicó.
El documento puede ser consultado en el sitio oficial del CUCS, a través del siguiente enlace: https://www.cucs.udg.mx/pdf/catalogo_servicios_cucs.pdf

Además de ofrecer servicios a la comunidad, el catálogo representa una oportunidad formativa para el alumnado.
“Cumplimos con un propósito esencial de una universidad pública: formar a estudiantes en escenarios reales, éticos y empáticos, que conduzcan al bienestar social. En estos seis años hemos dado más de 2 millones de servicios a toda la población”, afirmó el doctor Muñoz Valle.
Con este catálogo, el CUCS reafirma su compromiso con la salud, la educación y el desarrollo social de Jalisco.
MG