Comunidad

INEGI: ¿Cuántas personas viven en Hidalgo?

Aumenta poco más de 400 mil habitantes a la población de Hidalgo

De acuerdo al Censo de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en Hidalgo hay tres millones 082 mil 841 personas, donde las mujeres suman un millón 601 mil 462, mientras que los hombres ascendieron a un millón 481 mil 379, por lo que la relación entre ambos es de 92.50 hombres por cada 100 mujeres.

Las estadísticas reflejan que el estado actualmente tiene mayor número de habitantes e incrementó su población 417 mil 823 habitantes, en comparación con el Censo que se realizó del 2 al 27 de marzo del 2020.


De acuerdo con los resultados del Censo 2020, dos millones 806 mil 666 habitantes es el total de hijos e hijas nacidos vivos, mientras que 206 mil 201 fallecieron.

Así también se informa que viven dos millones 447 mil 728 de hidalguenses en su entidad, mientras en otros lugares radican 609 mil 940 personas, de los cuales 16 mil 104 viven en Estados Unidos, tres mil 899 vive en otro país y 5 mil 170 no han especificado.

Las cifras revelan que entre marzo del 2015 y marzo del 2020, en la entidad hay 247 mil 271 personas de cinco años y más en estado migrante, de los cuales 18 mil 066 personas se fueron en busca de trabajo, 25 mil 403 por cambio u oferta de trabajo, 99 mil 040 en busca de la familia, 23 mil 057 se casó o unió, 13 mil 897 se fue a estudiar, entre otros factores.

Las cifras fueron dadas a conocer por Julio Santaella, presidente del Inegi, quien reveló que los resultados del censo corresponden al 2020, y en los que también se desprende que Hidalgo ocupa el décimo sexto lugar, a nivel nacional, en cuanto a su número de población, que tiene como edad media 30 años.

De la población de 6 a 14 años, que asciende a 500 mil 194 personas, el 91 por ciento sabe leer y escribir, mientras que el 7 por ciento no sabe; además de que dos millones 288 mil 217 personas ubicadas en el rango de población de 15 años y más, el 93 por ciento son alfabetas y el 6.6 por ciento, analfabeta.

Escolaridad

De la población de tres años y más, que suman 2 millones 944 mil, 897 personas, 213 mil 806 no tienen escolaridad, 146 mil 792 estudian preescolar, 818 mil 025 primaria, 803 mil 141 secundaria, 5 mil 883 estudios técnicos o comerciales con primaria terminada, 496 mil 062 preparatoria o bachillerato, 352 mil 549 con licenciatura y 41 mil 116 posgrado.

Es el estado de México la entidad más poblada en el país con 16 millones 992 mil 418 habitantes, mientras que Colima es la menos poblada con 731 mil 391 habitantes.

Así también se informó que del total de viviendas particulares habitadas registradas en el país con 35 millones 219 mil 141, la entidad hidalguense enumeró 857 mil 174 hogares.

México ocupa el lugar número 11 en población a nivel mundial, por debajo de Japón y por encima de Etiopía y permanece en el mismo lugar con respecto a 2010.

El INEGI informó que los resultados complementarios, incluyendo los del cuestionario ampliado, se darán a conocer a partir del 16 de marzo de este año.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.