Comunidad

¡Ya casi se llena! Así luce la presa 'El Palote' tras fuertes lluvias en Guanajuato | FOTOS

La Presa El Palote se vio beneficiada luego de las recientes lluvias registradas en todo el estado de Guanajuato.

Tras las recientes lluvias registradas en Guanajuato, diversas presas y cuerpos de agua en distintos municipios se han visto beneficiados. No obstante, también se han reportado afectaciones importantes en algunas zonas del estado.

De acuerdo con el portal de SAPAL, que muestra el monitoreo diario de las presas, El Palote se encuentra cerca de alcanzar la mitad de su capacidad total como resultado de las lluvias de los últimos días en la ciudad de León.

Así luce la Presa El Palote tras las persistentes lluvias en Guanajuato


La Presa El Palote ha atravesado una temporada difícil, especialmente después de que en 2024 se registrara una de las sequías más severas de los últimos años. Sin embargo, en junio de 2025 la situación ha mejorado notablemente pues actualmente la presa alcanza el 48 % de su capacidad.

Las recientes lluvias en Guanajuato han favorecido la recuperación de presas como El Palote en León.
Presa El Palote en León | Dany Béjar.

Las imágenes del lugar han inundado las redes sociales. Los visitantes han capturado el verde del paisaje y el aumento en el nivel del agua. Incluso ya es posible observar aves en la zona, beneficiadas por la recuperación del cuerpo de agua.

Cabe señalar que las autoridades advirtieron que las fuertes lluvias continuarán, pues a la fecha se está desarrollando otro sistema ciclónico en las costas del pacífico, cerca del golfo de Tehuantepec y tendrá efectos para Guanajuato.

Pescadores siembran ejemplares de mojarra en presa 'El Palote'


Este lunes 23 de junio se sembraron más de mil ejemplares de mojarra en la presa ‘El Palote’ de León, como parte de una jornada encabezada por pescadores locales en coordinación con el municipio y el Parque Metropolitano.

La siembra de mojarra fue realizada principalmente con ejemplares adultos, con el objetivo de que en un periodo de dos a tres meses puedan reproducirse y generar nuevas crías. Esta actividad forma parte del trabajo que sostienen desde hace más de 35 años las 22 familias dedicadas a la pesca comercial en la presa, y que genera una cadena de empleo para alrededor de 100 personas.

Durante el evento, Gutiérrez Campos destacó que las lluvias de este año han sido las más significativas en más de una década . Señaló que, de mantenerse el comportamiento de las precipitaciones, el nivel de captación podría incluso llegar hasta un 80 %. Recordó que, conforme a los lineamientos de Conagua, a partir del 85 % de llenado se debe iniciar el desfogue controlado del agua.

msrm

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.