La nueva normalidad llegó a la alcaldía Cuajimalpa. Este jueves se inauguró el Módulo de Atención Ciudadana para la Nueva Normalidad, en donde los vecinos de la demarcación pueden asistir a realizar sus trámites o solicitar una audiencia con el alcalde Adrián Rubalcava, bajo estrictas medidas sanitarias con el fin de evitar contagios de covid-19.
Al llegar, los vecinos deben formarse guardando una separación de un metro y medio. Algunos esperan con fólder en mano.
Al ingresar al módulo, personal de la alcaldía les toma la temperatura y les facilita gel antibacterial para que puedan limpiar sus manos. Si alguno olvidó su cubrebocas, ahí mismo les facilitan uno desechable. Luego, un tapete especial les desinfecta la suela de los zapatos.
Retomar la atención ciudadana en #Cuajimalpa es prioridad, por ello hoy respetando todas las medidas necesarias para evitar cualquier riesgo retomamos las "Audiencias Ciudadanas" un servidor y todo el personal de la Alcaldía. #SiempreContigo pic.twitter.com/NJAp3HJppV
— Adrián Rubalcava (@AdrianRubalcava) July 2, 2020
Una vez realizada la inspección sanitaria, toman un turno y son canalizados a una antesala donde se han colocado 15 cabinas de espera, con sillas separadas. Después, pasan a alguno de los 10 módulos de atención que se han dispuesto para la atención en medio de la pandemia. Cada hora y media se sanitiza el espacio.
Cada módulo está separado por mamparas y acrílicos transparentes de dos metros de altura. Detrás, una mampara traslúcida completa la estructura. Los escritorios de cada cabina cuentan con una mampara de acrílico frontal que mide 1.85 metros y evita la transmisión de partículas. Está colocado intencionalmente en el borde del escritorio para evitar crear superficies de contacto.
En medio hay una pequeña ranura de 20 centímetros, para que los vecinos y el personal de la alcaldía intercambien documentos de ser necesario. Los pasillos miden un poco más de tres metros. Son amplios intencionadamente. Buscan permitir la circulación natural del aire y, sobre todo, permitir que se guarde la Sana Distancia.
#NuevaNormalidad #CDMX #AtenciónCiudadana el día de hoy en la Alcaldía #Cuajimalpa, durante #SemáforoNaranja
— Alcaldía Cuajimalpa de Morelos (@AlcCuajimalpa) July 3, 2020
Reanudamos la atención personalizada para tener contacto directo ciudadano, con estrictas medidas sanitarias.@AdrianRubalcava pic.twitter.com/BS8xBpGYHC
Este primer día de atención con las nuevas medidas sanitarias logró reunir a unas decenas de vecinos que iban en busca de diversas cosas. Algunos querían tramitar licencias de conducir. Otros llegaron por permisos para podar un árbol frente a su casa. Algunos otros iban a denunciar una fuga de agua. También había quienes buscaban hablar directamente con el alcalde.
Fue el caso de Diego Jiménez, un vecino de la demarcación que ahora que se ha puesto el semáforo epidemiológico en naranja buscó hablar con el alcalde para plantearle acciones a distancia para apoyar a la sociedad, como por ejemplo, asesorías escolares. Tomó su turno y esperó, paciente, su momento al interior de un cubículo. Está seguro que la nueva normalidad llegó para quedarse.
"Están tomando las medidas necesarias. Entonces yo creo que nos permite a todos venir con mayor seguridad. Asistir a solicitar los servicios necesarios y pues la atención es muy buena. De momento es muy buena", cuenta mientras espera a que lo llamen para pasar a la ventanilla.
El alcalde hace su aparición al filo de la 13:00 horas. Viste de traje y porta un cubrebocas. Se encarga de revisar que todo esté saliendo bajo lo planeado y después se aventura a invitar a otros colegas a hacer lo mismo en sus demarcaciones.
"La atención ciudadana debe seguir, yo creo que este esquema debe ser replicado por todos los alcaldes del país. Y la nueva normalidad nos obliga a que tengamos que atender a la población con medidas de seguridad y con medidas sanitarias", explica en entrevista con MILENIO.
Se sienta en el módulo número cinco que fue asignado para el alcalde. A lado, en el seis, se debe sentar el jefe de gabinete y en el otro extremo, en el módulo rotulado con el cuatro, el encargado de jurídico. Sus manos, derecha e izquierda.
Una de las vecinas que se apresuraron a plantearle sus inquietudes al priista, fue la activista Rosi Orozco. Platica unos minutos con el alcalde y se va satisfecha. Asegura que para ella es "admirable la creatividad" con la que se desarrolló el módulo de atención ciudadana para la nueva normalidad.
Rubalcava se siente confiado. En un tono reflexivo, admite que le parecía urgente que la alcaldía pudiera atender presencialmente a los vecinos que así lo solicitaran y que se normalicen algunos trámites que llevan hasta tres meses detenidos o siendo atendidos vía internet.
"Para nosotros era urgente empezar a trabajar de manera directa ya con la gente (...)Todos estos temas, que aunque se venían atendiendo a través de las redes sociales, mucha gente no tiene el conocimiento o no tiene los medios suficientes para poder dar aviso a las autoridades. Y tenían esta costumbre de venir y reunirse con su alcalde y con sus servidores públicos", sostiene en entrevista.
Antes de despedirse para seguir atendiendo a la fila de vecinos que buscan hablar con él, entre los que está Diego Jiménez con sus propuestas a distancia, hace un llamado a los habitantes de Cuajimalpa:
"Que vengan, que es un espacio seguro, que vamos a estar sirviéndoles como nos comprometimos".
@AdrianRubalcava @DgdsCuajimalpa @Normiux04
— Eduardo Campillo (@ecampillo) July 2, 2020
Con gusto, y apoyo de
Masks of Hope MX, Expediciones Divetek, Last Chance for Earth y CVH Gen. 84 se hace donativo de 500 tapa bocas y su filtro, para las zonas marginadas, programas sociales de la @AlcCuajimalpa pic.twitter.com/Cp7o23tR5o