Comunidad

Coyoacán inicia regularización del comercio ambulante en el centro de la alcaldía

Acorde con el director de Gobierno de Coyoacán, se ha comenzado con un proceso de reordenamiento y regularización del comercio ambulante.

La alcaldía de Coyoacán comenzó un proceso de reordenamiento y regularización del comercio ambulante para preservar el orden, ofrecer condiciones de seguridad y movilidad a quienes visitan la demarcación.

Baja en cédulas de comercio en Coyoacán 

Acorde con el Sistema de Comercio en Vía Pública (Siscovip), en septiembre del 2021, la demarcación contaba con un aproximado de 2 mil 712 cédulas de comercio para la vía pública, situación que en la actualidad se ha reducido a 2 mil 253 documentos, dando como resultado, una baja total de 459 cédulas en la alcaldía. 

En entrevista con Luis Manuel Serio, director de Gobierno de Coyoacán, agregó lo siguiente respecto a la situación comercial.  

“A la cancelación en el Sistema de Comercio en Vía Pública que, insisto, es un sistema que maneja el Gobierno de la Ciudad de permisos que estaban en Siscovip, por no haber sido pagados, por cambios, por inhumación, por deceso de los titulares, entonces se logró que 450 permisos que estaban en posibilidad, podrían haber sido dados de baja del sistema”.

Administración de permisos comerciales 

Conforme a la alcaldía de Coyoacán, la baja de estos permisos significa una reducción del 17 por ciento.

“Nosotros no hemos expedido en los últimos en nuestra administración un sólo permiso y hemos logrado la gobernabilidad en el centro de Coyoacán, respecto a los permisos que ya existían y existen válidos en la alcaldía”, detalló el director de Gobierno.

Manuel Serio indicó que los 426 permisos activos en el centro de la alcaldía, en su mayoría laboran los fines de semana. Agregó que normalmente las cédulas dan consentimiento a los laborantes para trabajar cinco o seis días a la semana, con un día de descanso. 

"Nosotros nada más en la zona tenemos cerca de 500 permisos en el centro de Coyoacán, qué se logró, mediante el diálogo, la concertación con los líderes que nada más trabajaran los sábados y los domingos, no desde el martes como la gran mayoría de sus permisos les da y así ha funcionado” añadió. 

Luis Manuel Serio puntualizó que con la disminución de giros en la vía pública, se ofrece una mejor movilidad ante cualquier eventualidad dentro de la alcaldía. 

“Cualquier ciudadano, cualquier persona interesada legítimamente que quiera corroborar esos datos puede vía transparencia en el portal de transparencia, hacer una solicitud donde sabrá la respuesta que lo que estamos diciendo está sostenido o podrían recurrir al Sistema de Comercio en Vía Pública para verificar los números”, finalizó.

IAZD

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.