“Tendremos que empezar a alternar el trabajo porque se cancelaron todas las reservaciones para la Semana Santa”, les dijo serio el micro empresario Andrés Valle a sus siete empleados, la mayoría adultos mayores, que estaban reunidos en el lobby del hotel del Valle que se ubica a una cuadra de la Costera.
A los empleados del hotel, de apenas 20 habitaciones, no les gustó el anuncio que les hizo el dueño a consecuencia de la emergencia sanitaria por el coronavirus covid-19 que según la Secretaría de Turismo estatal tiene al puerto con una ocupación general de solo el 5.4 por ciento.
“Los empleados al inicio estuvieron renuentes, pero tomaron conciencia porque saben que el hotel no está teniendo ingresos y solo así se pueden evitar despidos”, dice el acapulqueño, que pide al gobierno municipal, estatal y federal ayuda a los hoteleros con prórrogas para el pago de impuestos. La medida contempla que los empleados alteren su trabajo en el hotel y que cobren por los días laborados.
“Los siete empleados dependen de mí y siento presión para no despedirlos porque sé que tienen necesidades. Es estresante ahora tengo rentadas solo dos habitaciones para mantener a siete empleados. El gobierno federal dice que tienen derecho a recibir su salario completo, ¿pero cómo le hago? Semana Santa era nuestra esperanza, pero no va a haber Semana Santa y sin vida en Acapulco me siento preocupado y mal”, dice agobiado el también contador.
El gobernador del estado, Héctor Astudillo, hizo un recorrido en helicóptero con el secretario de Turismo del estado, Ernesto Rodríguez Escalona, días después del anuncio que las playas permanecerán cerradas hasta el 30 de abril. El panorama es desolador por la falta de turismo, la bahía se ve hermosa, tranquila, solitaria, pero ese espectacular panorama afecta al puerto que vive de sus visitantes.
Agradecemos a las Fuerzas Armadas, dependencias estatales y municipales por implementar los operativos de resguardo y despeje de espacios públicos por contingencia de #COVID19. Hacemos un llamado a respetar la solicitud #QuédateEnCasa por tu bien y el de los tuyos. pic.twitter.com/B0iewI36nq
— HectorAstudillo (@HectorAstudillo) April 4, 2020
En otro punto de la bahía está el micro empresario Francisco Aguilar Ordoñez, presidente de la asociación de Hoteleros y Restauranteros del Acapulco Tradicional, que agrupa a 40 hoteles y restaurantes. “Lo poquito que tenemos se acaba esta semana para pagar los gastos y a los empleados, por eso le pedimos a Andrés Manuel López Obrador que apoye a las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES) para que salgamos de esta situación”.
El dueño del Hotel la Jungla también pactó con sus empleados un “Día Solidario”, donde los empleados mantendrán el mismo pago por día, pero dejarán de cobrar una jornada a la semana para ayudar a que el hotel no quiebre. “Tenemos las puertas abiertas, pero estamos en un cierre técnico”, dice Aguilar Ordoñez.
Aún así el empresario es positivo. “Saldremos adelante a como dé lugar. Nosotros tenemos que tener temple, yo me siento con ganas salir adelante y que pronto se acabe la pesadilla”.
Los hoteleros le piden a los mexicanos que cuando termine la emergencia sanitaria, viajen por México, le tengan amor a Acapulco y visiten sus playas para ayudar a su gente.
jlmr