Comunidad

El desafió de las empresas ante la crisis por coronavirus

"El propietario de una empresa tiene que empezar a innovar, ver cómo poder volver a tener ingresos pues estamos ante una nueva realidad y no podemos continuar funcionando como antes": Bertha Salinas, directora general Hospital Cemain.

Tiempo de cerrar filas y articular esfuerzos para enfrentar la crisis de manera proactiva. Oportunidad de innovar, diversificar, emprender y reinventar antes que rendirse. 

Es la visión de Bertha Salinas, Leobardo Saldívar, Eduardo Manzur y Jesús del Carmen Abud ante el desafío que tienen las empresas por la pandemia de covid-19.

Para la presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE), Bertha Salinas Ruiz, la resiliencia jugará un papel importante porque definitivamente nada volverá a ser igual que antes.

Como médico, sabe que el panorama es complicado, pero la actitud será fundamental para mantenerse a flote. Por ello destaca el esfuerzo de quienes han decidido innovar para adaptarse a los tiempos, antes que rendirse y dejar morir la empresa o negocio.

“El propietario de una empresa tiene que empezar a innovar, ver qué es lo que se va a hacer, cómo poder volver a tener ingresos pues estamos ante una nueva realidad y no podemos continuar funcionando como antes”.

Con sus 30 años de experiencia como empresaria visualiza que ninguna compañía de negocios podrá escapar al impacto de esta contingencia sanitaria.

Cemain
Hospital Cemain


De ahí la necesidad de reinventarse conforme a la nueva realidad, para no bajar cortinas. Pero advierte, para ello se necesita ser más disciplinados con el gasto y ofrecer nuevas cosas a los clientes o usuarios.

Se pensaba que este 2020 sería el mejor año en materia de desarrollo y derrama económica, con todos los proyectos turísticos pendientes y la llegada de nuevas empresas, pero todo se vino abajo con el coronavirus.

La también directora general del Hospital Cemain, comenta que quienes han trabajado 10, 20 ó 30 años en formar una empresa, ven cómo se puede ir de las manos y tener que cerrar.

Se tienen que empezar a aplicar controles administrativos, de inventarios, una reingeniería de nuestras empresas que nos va a traer mejores oportunidades”.

En su caso, como administradora del Hospital Cemain, tiene 140 empleados más 60 en consulta externa, pues cuando llegó el covid-19 empezaron a ver cómo se iban a organizar en equipos de protección y manejo de pacientes, y se hizo todo un cambio en los protocolos de atención.

Los equipos de trabajo se dedicaron a capacitarse, desde enfermería, mantenimiento, doctores, seguridad y demás. Al principio estaban con miedo de contagiarse y llevar el virus a sus casas.

“El personal vio que siendo ordenados, cumpliendo todos los protocolos, pueden dar el servicio sin correr ningún riesgo. Ahora tienen más miedo de subir al transporte público que en el hospital porque todos acatan las normativas y en la calle muchos no respetan, ni siquiera usan el cubrebocas”.

El 30% de los empleados son del sector vulnerable en el nosocomio, entonces se decidió acortar las horas de trabajo para rotar por turnos entre las personas que correrían menos peligro. Unos tomaron vacaciones para tratar de no afectar a la empresa en lo económico.

Todo es posible, afirma, con voluntad y sumando al recurso humano a cerrar filas frente a la pandemia, porque éste es indispensable para dar la batalla, solo hay que enseñarles a articular esfuerzos con una visión proactiva en este momento de crisis.


También 30 años de experiencia acumula en la iniciativa privada Eduardo Manzur Manzur, quien fuera presidente del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas.

“Nadie se lo esperaba (al covid-19), esto mata cualquier economía”, refiere el gerente de Avante Ropa para Caballeros, ubicada en el corazón de la ciudad.

“Aquí no hay ningún libro o antecedente que nos diga cómo debemos actuar ante esta crisis, así que la recomendación es limitar gastos, financiarse con proveedores, buscar el menor financiamiento bancario e ir regulando la actividad económica de acuerdo a las ventas que empezarán gradualmente”.

Tramites el línea en Tamaulipas
Tramites por internet | Cortesía


Subraya que muchos negocios han subsistido al ingresar a las ventas por internet o usar otras plataformas digitales, pero hay a quienes no les funciona por el tipo de mercancía o servicios que manejan, como es el caso de su establecimiento, donde las prendas se deben elegir con la medida exacta y comparar diferentes diseños.

“Esto nos vino a dar una lección, de ver que en un momento estamos bien y creemos que así seguirá, pero la misma vida nos da frenones”, reflexiona.

En el sector transportista, la crisis también aprieta, pero Leobardo Saldívar Caballero sabe que la diversificación es la estrategia.

Y es que hace más de diez años, vivió otra experiencia difícil que lo puso a prueba, entonces aprendió que debía buscar opciones y no depender de una sola fuente de ingresos. Emprendió en la importación de pisos de bambú, aprovechando el auge de los materiales sustentables.

El sector transportista es factor importante para el movimiento de mercancías.
El sector transportista es factor importante para el movimiento de mercancías.


Hoy está consciente que sus trabajadores tienen familia y se verían muy afectados con despidos. Son personas altamente capacitadas para transportar material peligroso por las carreteras del país.

“Yo les digo a mis trabajadores que cerremos filas, que veamos la crisis con actitud proactiva, que ellos son valiosos y una parte fundamental que nos ayudará a mantenernos firmes en medio de la tormenta”.

Jesús del Carmen Abud Saldívar, representante de la comunidad empresarial en la zona conurbada afirma que pese a la caída en la economía se hace un esfuerzo sobrehumano para que los despidos no continúen, pero pide a la ciudadanía que colabore con las medidas sanitarias mínimas.


Google news logo
Síguenos en
Pablo Reyes
  • Pablo Reyes
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.