A partir del 20 de abril los estudiantes que desde el 17 de marzo han tomado clases virtuales podrán utilizar las plataformas de Recrea Digital y PLAi, la primera es para alumnos de primaria y secundaria y la segunda para estudiantes de preparatoria y universidad. Ambas prometen ser más eficientes que las plataformas actuales.
“Hay muchas comunidades en donde la tecnología no cuenta con el estándar para poder hacer esta gestión y ahí han sido muy relevantes que se han generado a partir de las mismas escuelas, entre los profesores y los representantes de los padres de familia y así hasta poder llegar a cada uno de los hogares”, dijo Juan Carlos Flores Miramontes, Secretario de Educación.
Recrea Digital ofrecerá capacitación constante para profesores y directivos, guías de estudio, acceso a otras plataformas de índole recreativo, formativo y lúdico, así como digitalizar expedientes de los alumnos para facilitar la evaluación.
El acceso a Recrea Digital y PLAi será gratuito.
Te presentamos los cursos que la Secretaria de Educación del Estado y la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología tienen para estudiantes de secundaria, bachillerato y Educación Superior para que continúes estudiando en casa.https://t.co/G2c5Z2GjMj
— Juan Carlos Flores Miramontes (@JCFloresMiramon) April 2, 2020
“Para Jalisco todo alumno que entre a la página de la Secretaría de Educación, proporcione su CURP y un correo electrónico le llegarán las instrucciones con un código por el cual se va a poder inscribir a esta plataforma sin costo alguno. Todos los alumnos insisto de secundaria o preparatoria independientemente si están en una escuela pública o en una escuela privada”, detalló el secretario.
La ventaja de PLAi es que podrá tener hasta 50 sesiones abiertas al mismo tiempo y el contacto entre profesores y estudiantes será más personalizado.
“La posibilidad de usar la tecnología para aulas virtuales, aulas virtuales es lo más parecido que hay a la reunión tradicional que estamos todos en el mismo salón de clase, aprovechando la tecnología que ya teníamos las licencias, podemos tener reuniones, literalmente el profesor con todos los alumnos al mismo tiempo y verse entre todos ellos y entre cada uno de ellos”, explicó Alfonso Pompa Padilla, secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología.
El secretario de Educación destacó que las clases virtuales se tienen previstas hasta el 30 de abril pero podrían extenderse si la contingencia sanitaria se complica.
MC