La Secretaría de Salud Jalisco registró 754 contagios nuevos de coronavirus con los que se acumulan 216 mil 515 casos confirmados en todo el Estado, además notificó 76 fallecimientos con los que la entidad llega a 9 mil 921 muertos.
Como seguimiento al análisis en cuatro muestras de la Universidad de Guadalajara, donde se detectó la mutación E484K, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) informó a la SSJ que se realizaron estudios filogenómicos y de asignación de linajes; donde se reporta que las muestras pertenecen a la variante P.2 (esta variante circula en todo Brasil desde abril del 2020 y presentó un aumento en diciembre del mismo año).
Asimismo, detallan que las mutaciones no son malas en sí, son comunes en los virus, pero puede llegar un punto donde encuentren una combinación ideal para facilitar su entrada con su hospedero y se escape al sistema inmunitario, es entonces cuando la mutación se vuelve de importancia en salud pública.
La dependencia de Salud, informó además que más del 50 por ciento del personal de salud que esperaba la segunda dosis fue vacunado contra covid-19 completando así su esquema de vacunación. Desde temprana hora las y los trabajadores que atienden directamente a pacientes con esta enfermedad, acudieron a las unidades médicas.
A la fecha tienen casos confirmados los 125 municipios de Jalisco; y de ellos se reportan 91 municipios con casos activos, es decir, aquellos con personas positivas al SARS-CoV-2 que empezaron con síntomas de la enfermedad en los últimos catorce días.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 400 mil 616 casos a la fecha y se tienen como sospechosos 21 mil 891 casos.
#CorteDiario
— Secretaría de Salud Jalisco (@saludjalisco) February 19, 2021
Este es el panorama de #COVID19 #Coronavirus del jueves 18 de febrero del 2021 en Jalisco.
Consulta más información en: https://t.co/DarnYOyKwH pic.twitter.com/tLCl1guPBn
MC