Derivado de la pandemia por covid-19, el arzobispo de Guadalajara, Cardenal José Francisco Robles Ortega, refirió que la mayoría de las parroquias no están teniendo la solvencia económica para los gastos ordinarios, incluso tuvieron que ajustar el sueldo de algunos vicarios.
“Hay vicarios que han acordado con sus párrocos entre ellos que van a recibir solamente la mitad de lo que normalmente tenemos, en fin, ha habido una disminución de entrada y ajustes de gastos en ese sentido”, señaló el arzobispo.
Recordó que al permitirse solo el 25 por ciento del aforo, las aportaciones voluntarias de limosnas tuvieron una reducción, sin embargo, reconoció que hay fieles que generosamente aportan para las necesidades de la parroquia.
“Los pocos que asisten de acuerdo a su situación económica que también para muchos es crítica pero están aportando. Son momentos difíciles pero no debemos de dudar de la providencia de Dios”, opinó Robles Ortega.
Por otra parte, informó que ya son 34 los sacerdotes contagiados por covid-19, de los cuales son 7 casos activos, no obstante, ninguno en estado grave.
Debe prevalecer el cuidado a los menores
El presbítero tapatío, José Francisco Robles Ortega, insistió que tanto para las autoridades como para la sociedad debe prevalecer el cuidado de los menores por ser un grupo vulnerable en su integridad. Esto, luego de los recientes casos de maltratos, abusos y feminicidios de niñas en Jalisco.
“Que las autoridades de acuerdo a todos los elementos que tienen como constancia de qué pasó, actúen, esperaríamos nosotros que actúen en consecuencia”, opinó Robles Ortega.
Arzobispo espera que sea evaluado el alcance del regreso a clases en esta "Nueva Normalidad"
Tras el inicio del ciclo escolar 2020-2021, el Cardenal José Francisco Robles Ortega, espera que las autoridades de educación evalúen el alcance que tendrá el regreso a clases bajo esta "nueva normalidad", a fin de que los beneficiados sean los alumnos.
“Es una buena noticia que se inicien las clases, pero también es noticia que se lleve a cabo este inicio en una nueva modalidad, en un nuevo esquema al que ni los alumnos, ni los padres de familia están acostumbrados. Yo creo que va a ser un aprendizaje para todos”, culminó.
JMH